Este lunes 16 de noviembre, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó preocupación ante la posibilidad de colapso de los sistemas sanitarios de Europa y América debido al aumento de casos de coronavirus.
“En este momento estamos extremadamente preocupados por el aumento de casos de Covid-19 que estamos viendo en algunos países”, señaló Ghebreyesus durante la conferencia que encabeza con los principales directivos de la OMS sobre el comportamiento de la pandemia.
El director general de la OMS enfatizó el aumento de casos de las regiones de Europa y las Américas, donde la situación empeora.
“Particularmente en Europa y las Américas, los trabajadores de la salud y los sistemas de salud están al borde del colapso”, agregó Tedros.
Lea también Misión del FMI en Argentina fue confinada por coronavirus
Enfrentar el coronavirus
El alto directivo del organismo internacional de la salud señaló que “no hay tiempo para la complacencia” a la hora de enfrentar el coronavirus a pesar de las noticias positivas sobre posibles vacunas, pero recordemos que éstas serán solo un “complemento” para seguir frenando la pandemia que azota a millones de personas en cientos de países del mundo entero.
Por otro lado, Ghebreyesus subrayó además que los trabajadores de salud “están exhaustos”; también reiteró que es necesario “hacer todo lo posible para protegerlos”, y así tratar de reforzar los sistemas sanitarios ante el evidente colapso.
La Universidad Johns Hopkins notificó para este lunes, 54 millones 750.781 de casos de la Covid-19 en todo el mundo desde el inicio de la pandemia. De los contagiados, 1 millón 322.020 han fallecido por causa de la enfermedad.
Asimismo, el país con más afectado reportados continua siendo Estados Unidos, con 11 millones 147.299 personas infectadas y 246.854 decesos por coronavirus. Mientras tanto, las estadísticas arrojan que la India y Brasil se mantienen en las naciones más afectadas por la Covid-19.