Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como una pandemia luego de que se confirmaran 4.291 decesos a nivel global y la presencia de la enfermedad en 114 países, informó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa en la ciudad suiza de Ginebra.
«Hemos evaluado que el Covid-19 puede caracterizarse como una pandemia«, aseguró Tedros, y agregó que «describir la situación como una pandemia no cambia la evaluación de la OMS sobre la amenaza que representa este coronavirus. No cambia lo que está haciendo la OMS, y no cambia lo que los países deberían hacer»
El director general de la OMS precisó que «nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus«.
Lea también https://segundoenfoque.com/prevenir-contagio-por-coronavirus-2020-03-10
Países con casos de coronavirus
De acuerdo con Tedros, de los 118.000 casos de Covid-19 reportados a nivel mundial en 114 países, más del 90% están radicados en solo cuatro países, y dos de ellos, China y Corea del Sur, tienen epidemias en un «declive significativo». Con la información del director de la OMS, unos 81 países no reportaron ningún caso y 57 países reportaron 10 casos o menos, precisó.
Con estos últimos reportes y actualizaciones, la definición que da la OMS en su web, la adjetivación de pandemia es «la propagación mundial de una nueva enfermedad».
«Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o sin cuidado. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado», alertó Tedros.
Cabe destacar que se produce una pandemia cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo, y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él.
«Llamamos todos los días a los países a tomar medidas urgentes y agresivas«, afirmó, y agregó que «todos los países aún pueden cambiar el curso de esta pandemia».
Controlar la propagación del virus
Desde la OMS aseguraron que las naciones con bajos registros de casos positivos de coronavirus pueden evitar que esos casos se conviertan en grupos, y esos grupos se conviertan en una transmisión comunitaria.
«Incluso aquellos países con transmisión comunitaria o grandes grupos pueden cambiar el rumbo de este coronavirus. Varios países demostraron que este virus puede ser suprimido y controlado», aseveró Tedros, aunque alertó que algunas naciones están teniendo problemas de «capacidad, recursos y falta de resolución».
Asimismo, Tedros destacó «las medidas que se están tomando en Irán, Italia y Corea del Sur para frenar el virus y controlar sus epidemias».
«Sabemos que estas medidas están afectando gravemente a las sociedades y economías, tal como lo hicieron en China«, reconoció el director de la organización.
La última vez que la OMS declaró una pandemia global fue en 2009 con la gripe A.