22.8 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 10:03pm

OMS pidió reforzar controles en Europa por nueva cepa del coronavirus

Este domingo 20 de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a sus miembros en Europa que «refuercen sus controles» a causa de la nueva cepa del coronavirus que se detectó en el Reino Unido.

Vale destacar que fuera del territorio británico, se detectaron varios casos de esta nueva variación el virus, 9 en Dinamarca, uno en Holanda y otro en Australia, según la OMS.

Ante esta situación, el organismo internacional recomendó a sus miembros «incrementar sus  (capacidades de) secuenciación» del virus, indicó una portavoz de la OMS Europa.

Lea también Cruz Roja pidió incluir a los migrantes en la vacunación contra el covid-19

Aumento de casos en Reino Unido

Tras la detección de la nueva cepa del coronavirus que está, según el gobierno británico, “fuera de control”, varios países europeos decidieron suspender sus vuelos procedentes del Reino Unido.

Sin embargo, la OMS afirmó que, además «de los indicios preliminares de que la variante podría ser más contagiosa», la nueva cepa en cuestión «también podría afectar a la eficacia de algunos métodos de diagnóstico», eso sí, «según informaciones preliminares».

En cambio «no hay ninguna prueba de algún cambio en la gravedad de la enfermedad«, aunque esa cuestión también se encuentra en investigación.

La OMS prometió ofrecer más información en cuanto tenga «una visión más clara de las características de esta variante», dijo una portavoz de la OMS en Europa.

«Por toda Europa, allí donde la transmisión sea alta y esté extendida, los países deben reforzar sus procedimientos de control y de prevención», subrayó la OMS.

A escala mundial, la OMS recomienda «a todos los países que incrementen sus capacidades de secuenciación del virus SARS-CoV-2 en la medida de lo posible y que compartan los datos a nivel internacional, sobre todo si se identifican las mismas mutaciones problemáticas».

Además de los tres países que detectaron en su territorio la nueva cepa del coronavirus procedente del Reino Unido, «otros países informaron a la OMS de otras variantes que incluyen algunos cambios genéticos de la variante británica«, sobre todo, una mutación llamada «N501Y».

Sudáfrica, que también notificó una variante problemática el viernes, considera que la mentada mutación estaría detrás del aumento de los contagios a nivel mundial.

Más articulos

Últimas noticias