10.8 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 12:40pm

Llega Oracle Active Defense 2022, la oportunidad de mejorar la seguridad en tu empresa

Del 3 al 5 de mayo, Oracle Active Defense 2022 llega para acompañar y capacitar a las empresas de América Latina en todo lo relacionado a la seguridad de la información.

En un mundo tan digitalizado como lo es el actual, los datos suponen el más valioso de los insumos de cualquier compañía, sin importar su rubro o su tamaño. Por lo tanto, garantizar su protección y su integridad debería ocupar un lugar central en las agendas de cualquier compañía.

Si bien no es algo difícil de llevar a cabo, la seguridad de la información tiene muchas aristas que deben ser tomadas en consideración si se desea obtener los mejores resultados posibles.

Oracle Active Defense 2022 llega para hacerle frente a esta necesidad de desarrollar medidas de seguridad y protección de datos a la que cada vez más empresas latinoamericanas están enfrentándose.

A lo largo de sus tres días, la idea es que todas las empresas comprendan la importancia que tiene la ciberseguridad, y por qué es una inversión indispensable para cualquier negocio que quiera tener éxito.

Los más grandes partners de Oracle, como Preteco, harán presencia allí, acompañando y capacitando al personal de las empresas.

De esta manera, todos podrán irse de Oracle Active Defense 2022 con la tranquilidad de saber que serán capaces de garantizar por sí mismos los más altos niveles de ciberseguridad en sus compañías y arquitecturas.

¿Qué se podrá hacer en el Oracle Active Defense 2022?

La totalidad de Oracle Active Defense 2022 está planificado para seguir una ruta de conocimiento bien marcada, siguiendo la guía y tutela de auténticos profesionales del tema.

De esta forma, cada empresa podrá desarrollar y poner en práctica una estrategia única que se ajuste a sus necesidades y objetivos de negocio.

Los tres días que dura el evento estarán hilados por constantes sesiones de contenidos teóricos y prácticos, así como análisis, monitoreos y simulacros.

En una primera instancia, se realizará un análisis profundo del estado actual de la ciberseguridad en América Latina, abordando uno a uno los principales factores que podrían amenazarla.

La idea es que cada negocio pueda identificar algunos de sus puntos débiles, y frente a qué tipo de peligros se encuentra más expuesto.

Tras esto, los ya mencionados expertos llevarán a cabo simulacros de lo más variados, tanto de situaciones de amenaza explícita como de otras más disimuladas.

Se pondrá un especial foco en simular todos los riesgos analizados previamente, con el objetivo de crear un ambiente de prueba y error, pero sobre todo de aprendizaje.

La idea de esto es entrenar al personal de las compañías para que puedan detectar intrusiones o riesgos aún cuando todo se encuentra aparentemente en orden. 

Por si todo esto fuera poco, también se llevarán a cabo diversas sesiones técnicas, las cuales le enseñarán a las empresas a monitorear sus flujos de información, detectando posibles grietas, cuellos de botella o aristas por las cuales podría introducirse alguna amenaza.

Por último, Oracle Active Defense 2022 se cerrará con un panel de los más eminentes expertos en seguridad de la información, como los de la ya mencionada Preteco, quienes se encargarán de abordar los nuevos tipos de amenazas, ataques y desafíos para la ciberseguridad que han surgido en los años más recientes.

De esta manera, cada compañía podrá renovar sus estrategias, actualizarlas y volverlas, en esencia, lo más efectivas posibles.

Por lo tanto, invitamos a todas aquellas empresas a las cuales les interese elevar sus estándares de seguridad, o capacitarse sobre cómo responder ante distintas amenazas, a asistir al Oracle Active Defense 2022.

Si te interesó este artículo, también podría gustarte: ¿Por qué es importante el soporte técnico para la dinámica de las empresas?

Más articulos

Últimas noticias