14.1 C
Buenos Aires
26 septiembre, 2023 11:56am

Organizaciones denunciaron asesinato de otro líder social en Colombia

Colombia.- Organizaciones sociales denunciaron el asesinato de otro líder social en el departamento colombiano del CaucaErick Esnoraldo Viera Paz.

De acuerdo con lo sugerido, Viera Paz fue atacado por varios hombres armados cuando salía de la casa de su madre en el Corregimiento del Palo. Este líder social falleció en un centro hospitalario de la región colombiana, al poco tiempo de habérsele trasladado, debido a la gravedad de sus heridas.

Con la muerte de Viera Paz suman 17 los asesinatos de líderes sociales en Colombia en lo que va año hasta ahora.

Lea también Conflictos en África dejan a 262 millones de niños sin educación

Sistematicidad en los asesinatos de líderes sociales

La Comisión Colombiana de Juristas y el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia, publicaron este martes un estudio que revela una sistematicidad en los asesinatos a líderes sociales.

«La naturaleza de estos crímenes es constante, continua, repetitiva y no aleatoria. Es decir, un ejercicio de violencia ilegal cometida contra un grupo de población concreto de manera continuada en el tiempo con unos patrones», refieren.

Por su parte, el investigador del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional, Fabio López, aseguró que las víctimas de responden a un patrón, pues en su mayoría son personas que participan en programas sociales como “sustitución de cultivos ilícitos, la restitución de tierras y son gestores de paz en muchas zonas”.

Varias organizaciones sociales de Colombia instaron al presidente Ivan Duque a responder con medidas de protección, tras el asesinato del líder social Erick Esnoraldo Viera Paz en el departamento del Cauca.

Correlación de las muertes de líderes sociales en Colombia

La corresponsal de teleSUR en Colombia, Tatiana Portela, informó que se han registrado unos 17 líderes sociales asesinados en lo que va de 2019. Por su parte, el Gobierno del presidente Iván Duque aún no ha implementado medidas para evitar estos crímenes.

Portela aseguró que la Defensoría del Pueblo, organizaciones de derechos humanos, movimientos sociales y la Misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia han solicitado al mandatario respetar los Acuerdos de Paz y adoptar inmediatamente las recomendaciones para erradicar la violencia.

Más articulos

Últimas noticias