23.1 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 11:22pm

Panamá impuso cuarentena para Navidad y Año Nuevo para frenar el Covid-19

Este miércoles 16 de diciembre, el Gobierno de Panamá anunció la imposición de una cuarentena total para Navidad y Año Nuevo, además de la contratación de médicos extranjeros como parte de una serie de medidas para frenar la escalada de la covid-19 en el país, que ya aprobó el «uso por emergencia de la vacuna de Pfizer».

La cuarentena total impuesta en Panamá regirá a partir del viernes 25 de diciembre a las 7:00pm hasta el lunes 28 de diciembre a las 5:00am; y entre el viernes 1 de enero a las 7:00 de la noche hasta el lunes 4 de enero a las 5:00am, según el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Asimismo, regirá un toque de queda y ley seca o prohibición de venta de licor el próximo 18 de diciembre desde las 7 de la noche hasta las 5 de la mañana; mientras que en instituciones públicas laborará solo el 50% de funcionarios en días alternos (un día sí y un día no).

Entre el 23 de diciembre y el 4 de enero quedará prohibido el acceso a playas, ríos, piscinas y balnearios públicos; también se implementarán cercos sanitarios en al menos cinco zonas del país, entre ellas la capital, de la que no se podrá salir.

Lea también EEUU confirmó eficacia de la vacuna de Moderna contra el coronavirus

Medidas para frenar los contagios

El ministro Sucre también subrayó que los «aeropuertos y fronteras» «permanecerán abiertos cumpliendo todas las medidas» de bioseguridad establecidas.

Estas serían solo algunas de las medidas para «cortar la cadena de contagio y evitar que el covid siga avanzado entre nosotros«, manteniendo «un equilibrio entre la salud, la economía y lo social» porque «todos (estos aspectos) son vitales para que Panamá siga progresando», afirmó Sucre.

Por su parte, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, anunció que Panamá aprobó «el uso por emergencia de la vacuna Pfizer». Además resaltó que Panamá será uno de los primeros países en recibir y administrar la inmunización contra la covid.

El Gobierno de Panamá anunció en noviembre la compra de 3 millones de vacunas contra la covid-19 a Pfizer y BioNTech; de hecho, la semana pasada desde el gobierno panameño aseguraron que tenían todo listo para recibir las primeras 450.000 dosis, posiblemente entre «la segunda mitad de enero y la primera mitad de febrero».

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, registra un repunte de la covid desde la primera semana de noviembre; pero desde este mes de diciembre el  registro de cifras récord de nuevos casos apunta a una tendencia al alza en la cifra de muertes diarias, y una tasa de positividad diaria que ha llegado a superar el 20%.

Más articulos

Últimas noticias