15.2 C
Buenos Aires
3 octubre, 2023 9:20pm

Pandemia de coronavirus deja más de 200.000 muertos en América Latina

Según un recuento de la AFP, la pandemia de coronavirus ya deja más de 200.000 muertos en América Latina y el Caribe.
Con un total de 200.212 muertos y 4.919.054 de casos, América Latina y el Caribe se convirtió en la segunda región más golpeada por la pandemia, solo por detrás de Europa que registra 210.435 muertos y 3.189.322 casos.
Lea también Nueva York colocará dispensadores de mascarillas gratis en sus autobuses

Países afectados

Los países que presentan más muertos en América Latina por el coronavirus son Brasil (93.563 muertos) y México (47.472); seguidos por Perú (19.408), Colombia (10.330) y Chile (9.533).
El pico de la curva no parece estar cerca para países como México, que el sábado registró 9.556 nuevos infectados y 764 fallecidos, según cifras de la secretaría de Salud federal.
Mientras que Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia de coronavirus, registró en 24 horas más de 61.000 casos y 1.051 muertos, y hasta ahora contabiliza más de 154.449 fallecidos y más de 4,6 millones de casos de covid-19.
Sudáfrica, por su parte, el país del continente africano más afectado por la pandemia, ya tiene medio millón de casos.
Y es que con 685.780 muertos en el mundo y casi 17,9 millones de personas (de ellos 5.557 nuevas muertes y 263.110 infectados solo el sábado), el planeta está lejos de ganarle la batalla al coronavirus.
En Australia, que superó relativamente bien la primera ola, con 18.000 casos y 208 muertos, para una población de 25 millones, Melbourne, su segunda ciudad por tamaño, lucha desesperadamente por mantener a raya la epidemia que no remite.
Túnez, cuya economía depende del turismo y abrió hace más de un mes las fronteras, registró el primer fallecido por coronavirus tras varias semanas sin muertos con un rebrote de infectados.
En el este de Asia, países que habían controlado la epidemia también atraviesan nuevos brotes preocupantes. La isla japonesa de Okinawa declaró el estado de emergencia tras constatar una «propagación explosiva» de nuevos casos, al igual que en Hong Kong.

Más articulos

Últimas noticias