22.7 C
Buenos Aires
22 marzo, 2023 9:24pm

Paraguay desconoce a Venezuela como presidente de Mercosur

Paraguay desconoce a Venezuela para asumir la presidencia de Mercosur por considerar que se autoproclamó en el cargo que dejó vacante Uruguay, en conjunto con Brasil y Argentina dirigirán el bloque regional, informó el canciller paraguayo Eladio Loizaga. 

«Paraguay rechazó rotundamente la auto proclamación por parte de Venezuela en el ejercicio de la presidencia pro tempore del Mercosur», manifestó Loizaga, en una rueda de prensa efectuada en el Palacio de Gobierno en Asunción.

Loizanga afirmó que el Mercosur es dirigido en coordinación entre los tres países, Argentina, Brasil y Paraguay, para buscar una salida a la brevedad posible a la crisis que atraviesa actualmente el gobierno venezolano por la gravedad de la situación social y política en el país.

El canciller de Paraguay subrayó que consideraba una auto proclamación de facto la anunciada presidencia de Venezuela del bloque regional por parte de Caracas.

Uruguay dio por terminada su gestión en la presidencia rotativa del Mercosur, sin anunciar el traspaso del puesto a ninguno de los socios del bloque, de acuerdo con un comunicado directamente por su cancillería.

Habiendo cumplido con el período de seis meses consagrado en la normativa interna del Mercosur, Uruguay ha finalizado su presidencia pro témpore, señaló el texto. El puesto le correspondía a Venezuela por orden alfabético.

[pullquote]Loizaga reprochó a Uruguay porque dejó la pelota saltando. [/pullquote]

«Nosotros (Paraguay,Argentina y Brasil), tendremos una reunión más tardar esta semana con los coordinadores para ver las posibles alternativas que se van a presentar», reveló el ministro de Relaciones Exteriores en Paraguay.

“Buscaremos los mejores caminos que nos lleven a la normalización de la Presidencia del Mercosur», subrayó.

Loizaga explicó el protocolo de Ouro Preto , el cual señala el método para ejercer la presidencia respetando la rotación por orden alfabético de los países, pero eso se perfecciona en la reunión de cancilleres, con presencia de jefes de Estado, eso es lo que se conoce como «La Cumbre del Mercosur».

“Mercosur tiene como costumbre este procedimiento desde hace 25 años», especificó. Lo que llama las la atención de este particular caso, es que realmente a Venezuela le corresponde legalmente la presidencia pro témpore, lo que pasa es que motivado a todos los acontecimientos en dicho país, los representantes de Paraguay, Argentina y Brasil no quieren que pase algo ni parecido a lo que está viviendo Venezuela en la actualidad y que afecte los intereses del Mercosur.

Más articulos

Últimas noticias