Este jueves, el Gobierno de Paraguay anunció la decisión de romper relaciones diplomáticas con Venezuela y el cierre de la embajada paraguaya en Caracas, tras la juramentación de Nicolás Maduro para el periodo presidencial 2019-2025.
Durante una intervención en el Palacio de Gobierno, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, recordó que el país se adhirió el pasado 4 de enero a los otros doce países que acordaron no reconocer el “resultado de un proceso electoral ilegítimo”.
«El Gobierno de la República del Paraguay, en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y de la soberanía nacional, adoptó la decisión de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela», indica el comunicado difundido por el presidente paraguayo en su cuenta de Twitter.
Asimismo, dispuso el cierre de su Embajada en Caracas y el «inmediato retiro» del personal diplomático acreditado ante Venezuela.
El Presidente de República @MaritoAbdo comunica la decisión de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de #Venezuela pic.twitter.com/v1lsQbeNGy
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) January 10, 2019
Lea también Nicolás Maduro llamó a la comprensión durante su discurso
Se reafirmó una ruptura de orden constitucional en Venezuela
Según el comunicado, esta nación suramericana decidió romper relaciones diplomáticas con Venezuela, a la vez que reafirma su condena a la «ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho de Venezuela».
Así mismo, el Gobierno de Paraguay da pleno respaldo y reconocimiento a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, mayoritariamente opositora), «elegida legítimamente en diciembre de 2015».
Comunicado oficial de Cancillería sobre #Venezuela pic.twitter.com/QOJ84KAQqe
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) January 10, 2019
El texto también señala que se dará un plazo razonable de tiempo para el retiro del personal diplomático venezolano del país, con sujeción a lo dispuesto en el artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual el Paraguay es signatario, indica el comunicado.
Por otro lado, el Gobierno paraguayo resolvió suspender desde este 10 de enero la aplicación del Acuerdo para Supresión de Visas de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales y de Servicio, suscrito el 8 de junio de 1990.
«Cabe aclarar que esta decisión no afecta al pueblo venezolano, sino única y exclusivamente a los funcionarios de un gobierno cuya legitimidad de origen la República del Paraguay no reconoce», añade el texto difundido por el presidente Mario Abdo Benítez.
Mientras que en relación al «éxodo masivo de ciudadanos venezolanos a países de la región, el Paraguay seguirá acompañando las iniciativas de coordinación regional encaminadas a dar respuesta a esta delicada crisis migratoria, sin perjuicio de continuar exhortando, en las instancias multilaterales, el ingreso de asistencia humanitaria a la República Bolivariana de Venezuela».