20.5 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 3:06pm

Parlamento Mapuche se reunió con diputados de San Carlos de Bariloche

El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche recibió a los integrantes del Colegio de magistrados y del Parlamento Mapuche .

En el encuentro realizado en la Comisión Legislativa, presidida por Diego Benítez, se abordó el 50° aniversario de la fundación del Colegio de magistrados y funcionarios de Río Negro (Cmfrn) y la propiedad comunitaria nativa.

Al respecto, el juez Héctor Leguizamón Pondal y la fiscal Betiana Cendón, en primera instancia, expusieron sobre el 50° aniversario de la fundación del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Río Negro.

parlamento mapuche

En ese sentido, realizaron una evaluación positiva de la implementación del nuevo código procesal penal.

Los juristas señalaron que el Cmfrn es la instancia oportuna para “hacer escuela”, debido a que acaba con la imagen de que se implementa la justicia solo detrás de un escritorio.

Lea también: Pueblos andinos bolivianos realizaron homenaje a la Madre Tierra

Asimismo, resaltaron que actualmente hay mayor rapidez en la resolución de los casos, gracias a la descentralización, el nuevo rol del fiscal y una mejor presencia territorial facilitada por el código procedimental.

De igual modo, los integrantes del Colegio de Magistrados pidieron fortalecer el trabajo interinstitucional y destacaron el respaldo de la comunidad.

El turno del Parlamento Mapuche

Tras la culminación de la reunión con los magistrados, se llevò a cabo el encuentro con los integrantes del Parlamento Mapuche.

En relación a esto, el werken Ignacio Prafil, liderizó la conversación donde los nativos invitaron al Encuentro de Pueblos Indígenas de Patagonia Norte, que se realizará este 10 y 11 de agosto, en Jacobacci.

Los representantes de la población ancestral explicaron que el evento servirá para debatir los proyectos de Ley de Propiedad Comunitaria Nativa.

En ese sentido, comentaron que es necesario un debate con la sociedad, por el desconocimiento y estereotipo al que están expuestas las comunidades originarias en los últimos tiempos.

De igual modo, repasaron el marco normativo nacional, provincial y local y solicitaron que las autoridades contribuyan en el avance de los proyectos de territorio comunitario.

Por otra parte, la Comisión Legislativa llevó a cabo una sesión extraordinaria este jueves en el Concejo, para ingresar y dar tratamiento a los Proyectos de Ordenanza 924 y 925, del Ejecutivo, que prestan acuerdo a los llamados a Licitación Pública para la construcción del puente sobre el arroyo Ñireco (22,1 millones de pesos).

Más articulos

Últimas noticias