Venezuela.- Maduro estaría evaluando retirar los fondos al Poder Legislativo del país, sin embargo, Ramos Allup asegura que no reciben recursos del Ejecutivo.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup y líder de la oposición del país caribeño, aseguró que a pesar de que el mandatario nacional, Nicólas Maduro señaló que está evaluando no asignarle más recursos al Poder Legislativo, nunca han recibido fondos del Ejecutivo.
«No está mandando los recursos, por ejemplo, en cada una de las comisiones son los propios diputados los que pagan el papel, el toner para sacar las copias, entre otros. Esto está funcionando sin que el Ejecutivo mande recursos», afirmó Ramos Allup a los periodistas desde la sede del Palacio Federal Legislativo en Caracas.
El parlamentario denunció que lo único que envía y con retraso son los salarios para los empleados y obreros, que sería lo único que no maneja la Asamblea, porque Tesorería lo deposita directamente en el Banco de Venezuela y llega directamente a los trabajadores.
[pullquote]Son los propios diputados los que pagan el papel, y el toner para sacar las copias[/pullquote]
Nicolás Maduro aseguró que la Asamblea Nacional está trabajando “fuera de la ley”, por lo que consultó con la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la posibilidad de no asignar recursos financieros al Parlamento, por “desacatar al máximo tribunal del país”.
Pese a estas declaraciones, el presidente del Parlamento afirmó que seguirán trabajando sin importar la decisión o acción que tome el Ejecutivo en contra del ente legislativo. Además, señaló que es solo una amenaza más del Gobierno.
Según Ramos Allup, el Gobierno busca “neutralizar o liquidar al único poder que no puede controlar”, ya que están en manos de la oposición venezolana. A su juicio, lo que dice y hace el Gobierno en contra de la AN es porque «este es un régimen donde no hay separación de poderes y todos los poderes están subordinados al Gobierno excepto este».
Por último, Ramos Allup también aseveró que desde hace más dos meses el Ejecutivo no envía recursos para la guardería del Parlamento que, según afirmó, cuenta con 350 niños, por lo que han tenido que hacer «malabarismos para que esos niños coman».