Buenos Aires.- En 8 provincias y 8 municipios de la Provincia de Buenos Aires, los chicos no pudieron volver a las aulas por una medida de fuerza de 24 horas de los docentes.
Tras el receso invernal, algunos chicos no pudieron regresar a las aulas por una medida de fuerza de Udocba, de Suteba la Federación Docente y la CTA Autónoma, realizan un paro de 24 horas, reclamando un aumento salarial, la medida de fuerza se siente en Chaco, Misiones, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Catamarca.
El Frente Gremial Docente no realiza una medida de fuerza, pero convocó a una protesta frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires. Antes de llamar a un paro, aguardarán a la reunión que tendrán el 9 de agosto con los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires. De esa reunión se tomará la decisión si se convoca o no a un paro.
En una porción de la Provincia de Buenos Aires, la medida de fuerza se acato de manera parcial, mientras que en La Plata, Tigre, La Matanza, Ensenada, Berazategui, Quilmes, Marcos Paz y Escobar no se dictaron clases. En esos municipios algunos docentes no asistieron al establecimiento educativo y por otro lado los padres, sabiendo esto decidieron no mandar a sus hijos a la escuela.
«La situación está complicada, porque la complican las clases políticas», ratificó, Miguel Ángel Díaz, Secretario General de UDOCBA. «El salario docente está en $4800 pesos. Estamos entre indigentes y pobres», agregó el Secretario y adjuntó: «Hubo épocas en las que el salario no alcanzaba. Ahora estamos en una situación muy crítica. En febrero el gobierno se comprometió a sentarse a negociar nuevamente el salario».
Díaz disparó munición gruesa al Gobierno de María Eugenia Vidal, al señalar que «tiene que poner el dinero en la educación y no en otra área. Vidal tiene que poner el pecho, porque no alcanza mandando un funcionario de cuarta línea».
El Gobierno de María Eugenia Vidal le respondió y dijo: «No hay razones objetivas para hacer un paro. Con todos los gremios docentes. Hemos acordado un 34,6% de aumento salarial que está vigente. Hay una paritaria firmada, y cuando se firma algo se cumple», contestó el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas.