25.1 C
Buenos Aires
28 marzo, 2023 11:34am

Pedro Sánchez convocó elecciones generales para el 28 de abril

Este viernes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó a elecciones generales anticipadas para el 28 de abril, resaltando las profundas divisiones políticas en el país. 

Esta noticia anuncia que los españoles acudirán a las urnas por tercera ocasión en menos de cuatro años. Además, se dio a conocer después de que el gobierno socialista que encabeza Sánchez perdiera una votación presupuestaria en el Parlamento. 

Sánchez, quien ya estaba bajo presión dentro de su propio partido socialista para reducir su presidencia, perdió su débil respaldo legislativo la semana pasada después de que los separatistas catalanes se unieron a legisladores de oposición para rechazar su propuesta de gastos para 2019.

«Entre no hacer nada y continuar sin presupuestos, o dar la palabra a los españoles, España debe continuar progresando, excluyendo la política de la crispación, creando empleo de calidad, ampliando los derechos y libertades, garantizando la protección social», dijo Pedro Sánchez durante un alocución televisada desde el Palacio de la Moncloa, sede del gobierno español, después de una reunión urgente con su gabinete.

«He propuesto la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones generales para el día 28 de abril», añadió al final de un discurso en el que resaltó los logros durante sus ocho meses de gobierno. 

Lea también Diplomáticos de Maduro deberán abandonar Costa Rica en 60 días

Un escenario dividido

Las encuestas de opinión indican que es poco probable que las elecciones produzcan a un claro ganador, situación muy lejana a la política bipartidista que dominó la escena política española durante décadas. 

Aunque los Socialistas de Pedro Sánchez parecen tener ventaja, no parecen contar con el respaldo necesario para conformar un gobierno. Es poco probable que los Socialistas sean capaces de rebasar el umbral, incluso si llegan a un acuerdo con el partido Podemos, por lo que sería necesario un tercer partido.

Sin embargo, la posibilidad de que los nacionalistas catalanes se unan a cualquier coalición resultante podría quedar en riesgo por el actual juicio a decenas de políticos y activistas por su participación en el intento separatista de Cataluña de hace dos años. 

Complica aún más la situación el hecho de que un partido populista ha ganado bancas en una asamblea regional, en el primer triunfo significativo de la ultraderecha en la España posdictadura franquista.

De obtener una cantidad significativa de votos, Vox podría convertirse en el factor clave para que surja una coalición de derechas con el PP y los centroderechistas de Ciudadanos.   

Más articulos

Últimas noticias