14 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 8:33am

Peña Nieto: «La reforma educativa se mantendrá»

México.- Desde el municipio de Nanacamilpa, en el estado de Tlaxcala, el Presidente Enrique Peña Nieto dio inicio a la campaña nacional de reforestación y aprovechó para enviar mensaje al gremio docente en relación a la controvertida reforma educativa. En tal sentido, el mandatario pidió no confundir los acuerdos recientemente alcanzados entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Secretaría de Educación Pública con una derogación o inhabilitación de reforma educativa aprobada en el año 2013.

En tal sentido, el mandatario explicó que la reforma educativa se mantiene intacta y la ley que la regula se mantendrá inalterada. Asimismo, aclaró que las modificaciones acordadas tendrán efecto a nivel de relaciones laborales entre la Secretaría de Educación Pública y el sindicato de docentes, pero de ninguna manera  incluirá cambios legales ni supondrá retroceder en los avances de la reforma. Esta ley fue promovida por el  actual mandatario y fue aprobada al inicio de su período presidencial.

Peña Nieto: "La reforma educativa se mantendrá"Estas declaraciones del presidente Peña Nieto surgen un día después de que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunciara un nuevo diseño de evaluación para los docentes, donde se tomarían en cuenta las sugerencias realizadas por el sindicato magisterial en un acuerdo al que llegaron ambas partes. Este punto relativo a la forma de evaluar a los docentes es un punto álgido para el gremio magisterial, según explicó Nuño Mayer.

Por su parte, el sindicato magisterial exige modificar el sistema de evaluación a fin de adaptar las pruebas, que en la ley vigente son iguales para todos los docentes, al entorno y características de cada estado.

La implementación de esta reforma educativa ha generado preocupación e inquietud en los docentes mexicanos, quienes han realizado numerosas manifestaciones y protestas, por considerar que atenta contra sus derechos laborales. El punto relativo a las evaluaciones es uno de los que ha generado mayor controversia, debido a que, entre otras cosas, la ley dictamina que los educadores que no se sometan a estas evaluaciones serán despedidos.

El ejecutivo, sin embargo, defiende la ambiciosa reforma educativa y alega que es un sistema profesional que permite  ingresos, ascensos y desempeño para los profesores en base a sus méritos.

Más articulos

Últimas noticias