El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica cree que la crisis de Venezuela plantea una disyuntiva dramática de «paz o guerra».
Asimismo, afirmó que la fórmula para evitar el camino de las armas pasa por elecciones generales en el país, con un fuerte monitoreo internacional que garantice la participación de todas las corrientes políticas.
Según “Pepe” Mujica, Estados Unidos está dispuesto a intervenir en Venezuela en el marco de su pulso geopolítico con China y para impedir que el gigante asiático controle el petróleo del país sudamericano.
Mujica, quien fuera guerrillero tupamaro, evita posicionarse detrás de Nicolás Maduro, a pesar de que mantuvo una relación estrecha con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez,.
A su vez, el exmandatario habló sobre el «régimen venezolano» y admitió que la crisis en ese país perjudicó a la izquierda latinoamericana.
Lea también: ¿Qué camino podría tomar la crisis venezolana?
“Pepe” Mujica evita juzgar a Guaidó
Durante sus declaraciones, “Pepe” Mujica evitó juzgar las intenciones, a su parecer, del líder opositor Juan Guaidó, quien encabeza la Asamblea Nacional y se juramentó presidente interino venezolano.
“No estoy juzgando la intención del presidente autoproclamado. Sí estoy convencido de que con esa polarización es imposible hacer elecciones adentro de Venezuela”, acotó el expresidente de Uruguay.
A su vez, Mujica deslizó una referencia a un fallido intento de golpe de estado de Adolf Hitler en la Alemania de 1923: «No recuerdo gobiernos que se hayan autoproclamado (…). Me acuerdo de una cervecería en Múnich donde alguien tiró un tiro y se autoproclamó».
El último paso será una intervención
El expresidente aseguró que el menor de los problemas a los que se enfrenta el Gobierno de Nicolás Maduro es el de realizar elecciones generales.
“Estoy convencido, y tengo elementos, de que en última instancia si EE.UU. no tiene más remedio que intervenir, va a intervenir. El tema central para mí es evitar la guerra. Porque sabía cuál era el eje de la política norteamericana frente a Venezuela en tiempos de Obama: apostaban a que se desgastara solo. Pero la política actual ha cambiado”.
Además, mencionó que la gente que rodea al presidente Trump tiene una posición intervencionista desde hace mucho tiempo.
Finalmente, José “Pepe” Mujica aseguró no estar de ninguno de los lados parcializados en cuanto a la situación venezolana.
Sin embargo, afirmó que hay que “encontrar una alternativa que pueda garantizar por lo menos la paz” en ese país latinoamericano que actualmente enfrenta una fuerte crisis; además, para el expresidente, la situación sobre Venezuela es únicamente un “intervencionismo brutal”.