12.2 C
Buenos Aires
25 septiembre, 2023 9:48am

Perú celebró su bebida más famosa: el Pisco Sour

El Pisco Sour es uno de los cócteles más populares a nivel mundial, y uno de los orgullos de Perú, lugar donde nació esta bebida espirituosa.

El festival Pisco Sour 2019 en Perú busca fomentar el consumo de la bebida tradicional peruana a nivel nacional e internacional, según el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

El tradicional festival de la emblemática bebida peruana se llevó a cabo los días 1 y 2 de febrero en la turística provincia de Pisco, en el sureño departamento de Ica.

Dentro del programa de Pisco Sour 2019, este sábado se llevaron a cabo distintas actividades culturales que iniciaron con el recorrido de la reina por Paracas.

Lea también Piloto resultó herido tras aterrizaje de emergencia en una avenida de Lima

La historia del Pisco Sour

La historia del nacimiento del Pisco Sour (aguardiente a base de uvas) se remonta, de acuerdo con diferentes historiadores, a 1920 en el Morris Bar, un establecimiento en la calle Boza 847 del Centro Histórico de Lima. 

Uno de los bartenders del sitio, Mario Bruiget, aprendió a preparar esta bebida cuando pasó a trabajar en el Hotel Maury, y luego lo siguió elaborando hasta perfeccionarlo. Con el paso del tiempo, el coctel comenzó a ganar fama en otros comercios.

Para aquella época, el Pisco Sour era especialmente ordenado por los jóvenes cuando había alguna fiesta taurina en la ciudadPero fue en 2004 cuando se estableció el primer sábado de febrero como el Día del Pisco Sour.

“Estamos logrando, día a día, en cada país, el reconocimiento a nuestra bebida bandera, así que se está avanzando en esta difusión del pisco peruano», subrayó el presidente de la Capatur.

El Pisco Sour ha ganado fama a nivel mundial por la bebida de carácter espirituoso que «nos anima, nos pone alegres «, acotó Jáuregui.

Pero quienes quieran conocer más de esta bebida, deben emprender la travesía hasta la provincia de Pisco, al sur de la capital del Perú. Fue en esta provincia donde hace más de 450 años se sembraron las primeras vides, aunque no se sabe con exactitud en qué momento se empezó a utilizar el nombre

El origen del vocablo ‘Pisco’ proviene del vocablo quechua “pisscu” que significa ‘pájaro’. Desde tiempos prehispánicos, lo que es hoy el departamento de Ica fue un refugio para diversas especies de aves y un pueblo de alfareros. Se les conocía como los ‘Piskos’, indígenas expertos en fabricar botijas de barro usadas para fermentar la chicha, un licor de maíz.

¿Cómo se prepara el Pisco Sour? 

La perfección de esta bebida se consigue gracias a la mezcla del ácido del limón, la clara de huevo, el dulce del jarabe de goma y el carácter del pisco.

 – 3 onzas de pisco. 

 – 1 onza de jarabe de goma. 

 – 1 onza de jugo de limón recién exprimido. 

 – Clara de un huevo.

Más articulos

Últimas noticias