13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 6:51am

Perú oficializó prohibición de entrada a Nicolás Maduro y otros funcionarios

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú activó el mecanismo de prohibición de entrada al país al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, así como a otras 92 personas de su entorno familiar y político, según información de medios locales.

De hecho, los nombres de un total de 93 personas que tienen impedido el ingreso al país fueron incluidos en el sistema de control migratorio.

En dicha lista figuran, además del primer mandatario venezolano, otros miembros o funcionarios, tales como el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello; la esposa de Maduro, Cilia Flores; su hijo Nicolás Maduro Guerra; el vicepresidente, Tareck El Aissami; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; además de la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, entre muchos otros.

Lea también Cancilleres del Grupo de Lima se reunieron en Perú

La medida de prohibición de entrada a Perú

La medida adoptada por Migraciones de Perú de prohibición de entrada a estos funcionarios venezolanos se enmarca en de la declaración emitida y refrendada el viernes pasado por 13 de los 14 países miembros del Grupo de Lima.

Durante la reunión del Grupo de Lima, los países firmantes acordaron no reconocer el nuevo mandato de Nicolás Maduro, que se realizará este jueves 10 de enero, en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

México fue el único miembro del Grupo de Lima que no firmó la declaración.

Por su parte, el canciller peruano, Néstor Popolizio, aseguró que esta medida de impedimento de ingreso de la cúpula del Gobierno venezolano no solo abarca a Perú, sino a los países que suscribieron el acta.

Así mismo, el Grupo de Lima se planteó la elaboración de listas de “personas naturales y jurídicas” con las que entidades financieras de cada país no podrán operar. También establecieron evaluar los préstamos a Venezuela por parte de organismos internacionales a los que pertenezcan los países del bloque.

“Urgir a otros miembros de la comunidad internacional a que adopten medidas semejantes a las acordadas por el Grupo de Lima contra el régimen de Maduro para el restablecimiento de la democracia“, agregó el canciller venezolano Carlos Holmes Trujillo.

Más articulos

Últimas noticias