Este viernes 29 de enero, el Gobierno italiano denunció una nueva reducción en la entrega de vacunas contra el coronavirus debido a los retrasos de producción sufridos por Pfizer, razón por la que se incumple el contrato firmado por con Moderna.
«Cada día hay una noticia peor que la del anterior. Las vacunas son el bien más importante para salir de esta noche y como tal deben ser considerados por quien lo produce, por quien lo compra y por quien lo suministra», sostuvo el comisario especial para la pandemia, Domenico Arcuri en conferencia de prensa.
Asimismo, el representante del Gobierno italiano pidió que a las empresas que se cumplan las estipulaciones del contrato, haciendo público el malestar por causa de los sucesivos recortes de parte de los proveedores.
«A las demoras de Pfizer, hace pocos minutos Moderna nos acaba de informar que para la semana del 9 de febrero de las 166.000 dosis previstas entregará 132.000, un 20% menos», criticó Arcuri.
Lea también El Gobierno extenderá el distanciamiento social por 4 semanas más
Dosis faltantes
Arcuri también enfatizó que «faltan al menos 300.000 dosis que deberíamos haber ya recibido y aún no llegaron«.
Al mismo tiempo, sostuvo que Gobierno de Italia, uno delos países más afectados por el coronavirus, analiza el camino legal y político, a través de la representación ante la Unión Europea (UE), para que lleguen las vacunas.
El comisario especial para la pandemia también planteó que, pese a la escasez de las vacunas, el país ya logró aplicar las dos dosis del fármaco a 392.504 personas.
La denuncia de Arcuri se produce en momentos en que las demoras de Pfizer, Italia debió retrasar al menos tres semanas el inicio de la vacunación a mayores de 80 años; mientras que el país ya aplicó 1.713.362 dosis entre la población, especialmente personal sanitario y médico
Hasta este viernes, 87.858 personas murieron en Italia a causa del coronavirus, incluidas 477 en las últimas 24 horas, en un escenario de reducción gradual de la cantidad de positivos en el país, que en la última semana se mantuvo en torno a los cinco nuevos contagios cada 100 test hechos.
En el mismo periodo, el país registró 13.574 nuevos contagios, con 268.750 test hechos en todo su territorio.