En líneas generales cualquier picadura genera molestia, pero más allá de eso pueden ser una señal de algo más grave,
¿A partir de qué momento las picaduras pueden pasar de una simple molestia a una verdadera preocupación médica?
Chinches: la picadura generada por estos insectos son más un fastidio que una preocupación médica. Sin embargo, esto no significa que deben ser ignoradas, ya que aparte de dar una comezón extrema, una infestación de chinches en tu colchón podría mantenerte despierta y causar problemas de sueño. Estas picadas son muy parecidas a las de un mosquito, pero por lo general, se reúnen en forma de línea, en las piernas, el estómago y la espalda. La irritación puede aliviarse con alguna crema o un antihistamínico, pero lo realmente importante en este caso es sacar esas chinches de la casa.
Avejas y avispas: tienden a ser molestas, pero por lo general no son la gran cosa a menos que seas alérgica o ya hayas recibido múltiples picaduras anteriormente. Los casos más comunes, terminarán con un bulto rojo y un punto blanco en el medio. Si fue una picada de abeja, es importante que retires el aguijón cuanto antes con unas pinzas para limitar una mayor exposición al veneno que está deja en el área. En el caso de ser alérgica, debes acudir al médico inmediatamente, aunque la mayoría de las personas alérgicas suelen cargan con un auto-inyector de epinefrina. En caso de sufrir múltiples picadas -más de 10 veces- podrás experimentar vértigo, náuseas, vómitos y fiebre por culpa del veneno, de igual forma debes buscar atención médica.
Sarna: esta se refiere a una infestación de parásitos. Las hembras utilizan tu piel para dejar sus huevos, lo que físicamente parece un acné horrible que genera mucha picazón. La sarna se reproduce extremadamente rápido, por lo que es súper importante tratarla lo antes posible. El doctor debe darte un tratamiento para matar los huevos y los parásitos. Con respecto a esta patología es importante mencionar que sólo se transmite de humano a humano, así que no culpes a las pobres mascotas, de esto no son las responsables.
Mosquitos: a lo largo de nuestras vidas todos hemos sufrido la
Garrapatas: estos son unos parásitos horribles, que aparte de ser famosos por transmitir la enfermedad de Lyme, junto a otras enfermedades. Si llegas a encontrar una garrapata en tu ropa o sobre tu piel, retírala de inmediato con unas pinzas y guárdala en un envase para mostrársela a tu doctor. Si llego a alimentarse de ti, puede ser que te haya infectado con algo, y tu doctor sabrá cuál es el tratamiento exacto que debe darte.