El gremio de pilotos aéreos de Argentina anunció un paro de 48 horas a partir de este jueves. Esta situación ha llevado a los sindicatos del sector a tomar medidas parecidas los últimos meses.
La última vez que se tomó esta decisión recién sucedió el mes de diciembre, para reclamar contra el arribo de personal extranjero y los despidos en el sector. En aquella oportunidad, los gremios convocaron a otra huelga de 48 horas, pero el Estado la anuló después de dictar un período de «conciliación obligatoria».
Esta figura legal obliga a las partes a sentarse hasta lograr un acuerdo que pueda resolver el conflicto laboral, válida por un plazo de 15 días.
«Tras un mes de negociaciones en el marco de la Conciliación Obligatoria, el titular de la ANAC, Tomás Insausti, optó por mantener la vigencia de la Resolución 895/18 que modificó la reválida de licencias extranjeras de pilotos», manifestó hoy la Apla.
El texto en cuestión, además añade «la experiencia en otras partes de la región y del mundo ya demostró las nefastas consecuencias de estas medidas para los trabajadores». Los sindicatos resaltaron que el hecho de no llegar a un entendimiento hace que se reanude su «plan de lucha» porque consideran que la normativa actual afecta el futuro de todos los pilotos argentinos.
«En defensa de nuestras fuentes y condiciones laborales, anunciamos junto a UALA un paro total de actividades en todas las empresas que operan en el país. Desde ya, pedimos nuestras más sinceras disculpas a los usuarios por los inconvenientes que esta medida podría ocasionarles».
Mirá también: Choferes de Transpuntano llamaron a paro total por tiempo indefinido
Pilotos aéreos de Argentina paralizaron sus actividades en pleno verano
Argentina está en pleno verano austral, por esta razón miles de turistas se desplazan diariamente para disfrutar de sus vacaciones.
A las protestas de las organizaciones sindicales por la ausencia de definiciones en las paritarias (2018 y 2019) de Aerolíneas Argentinas y las quejas debido a la política a favor de las low cost, el Gobierno agregó ayer otro motivo de reclamo con un decreto que desreguló los servicios de rampa en todos los aeropuertos del país.
También el Estado confirmó una medida orientada a facilitar la contratación de pilotos extranjeros en caso de un paro. Con este escenario esta tarde el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, acogerá a siete de las organizaciones sindicales.
Asimismo, en APA permanecen en vilo por la caída prevista en abril de la regionalización del aeroparque metropolitano Jorge Newbery, que envolverá el transferencia definitiva de vuelos a países vecinos a la estación internacional de Ezeiza. El gremio que encabeza Edgardo Llano señaló que esa transferencia de operaciones puede dejar sin sus puestos de trabajo a los pilotos.