El estudio de animación comunicó recientemente que, luego de las secuelas que ya se encuentran programadas, se enfocarán en producir películas originales.
En medio del éxito que están cosechando gracias a Buscando a Dory, secuela de Buscando a Nemo, Jim Morris, presidente de la compañía declaró hace pocos días que se concentrarán en la creación de cintas originales y abandonarán las secuelas, reboots y remakes. Cars 3, Toy Story 4 y Los increíbles 2 serán las últimas secuelas producidas por el estudio, al menos por un tiempo; las mismas se estrenarán en junio de 2017, 2018 y 2019, respectivamente.
A diferencia de algunas franquicias, en las que se hace una secuela inmediatamente después del éxito de la primera, Pixar se diferencia de otras productoras y solo realiza continuaciones cuando los directores tienen una idea clara de cómo quieren continuar su historia. La compañía seguía una estrategia consistente en producir una cinta original al año y una continuación cada dos, sin embargo, en los últimos años han coincidido en el tiempo las ideas para hacer secuelas. A partir de esta decisión, se planea respetar a rajatabla esa estrategia, en caso de que existan las ideas para las nuevas derivaciones de las películas originales.
A excepción de Toy Story, la mayoría de las continuaciones del estudio son fieles al viejo dicho que dice que “segundas partes nunca fueron buenas”. Tal como reconocen los propios productores, muchas veces es más difícil realizar una secuela que un film original, ya que tienen que trabajar sobre un universo ya creado, que genera mayores expectativas entre los espectadores; en cierta manera, se parece a tener que batir un récord propio.
De los próximos estrenos solo se conoce la trama de Toy Story 4 y de Coco, la única producción original programada para los próximos tres años. La historia de los juguetes de Andy estará enfocada en el romance Woody y Bo Beep, la pastorcita de cerámica que aparecía en las dos primeras películas, y el viaje que emprendieron a China para conocer a sus creadores. Coco, por otro lado, estará ambientada en México, específicamente en la tradicional festividad del Día de los Muertos; Miguel, un niño de 12 años, será el protagonista que desencadenará una serie de acontecimientos ligados a un misterio que cambiará para siempre su destino.
Aquellos que esperaban ver a las emociones de Riley en la pubertad con Intensamente 2, conocer el restaurante de Remy en una segunda parte de Ratatouille, o seguir la historia de amor robótico de Wall-E y Eva, parece que deberán esperar un largo tiempo.