Montevideo.- La intendencia (alcaldía) de Salto, ubicada en el noroeste de Uruguay, anunció este viernes que buscarán hacer todo lo que sea necesario para poder enviar una osa llamada «Eva», que nació en el zoológico local, a un santuario en Estados Unidos, en medio de una polémica por su traslado.
El intendente Andrés Lima, máxima autoridad de la provincia exprés que pedirá una autorización a los legisladores locales “con el objetivo de que se traslade a la osa Eva a una especie de santuario ubicado en los Estados Unidos”.
Lima había combatido durante varios meses para conservar al animal nacido en cautiverio hace 19 años en el zoológico de Salto.
El pasado mes de febrero, el intendente que integra el partido gobernante Frente Amplio había declarado que «La osa Eva permanecerá en el zoológico municipal, esta ha sido una decisión que el gobierno departamental ha tomado luego de haber recibido una gran cantidad de informes y de considerar aportes de técnicos, tanto a nivel departamental como a nivel nacional».
Lima tuvo que retroceder en sus deseos debido a las fuertes presiones por parte de activistas por los derechos de los animales, quienes llegaron a encerrarse en varias jaulas delante de la sede local del Frente Amplio, con el objetivo de impedir el traslado del animal.
La osa Eva es de una especie originaria de Rumania y pesa unos 160 kg, indicaron diversos medios nacionales.
[pullquote]La osa Eva permanecerá en el zoológico municipal[/pullquote]
Los activistas por los derechos de los animales han denunciado que el encierro de esta osa le ha provocado un trastorno y solicitan que sea trasladada para mejorar sus condiciones de cautiverio.
A principios del mes de julio se dio a conocer que la intendencia de Montevideo había decidido no reabrir el zoológico municipal y convertir sus instalaciones en parque. Este lugar era un zoológico tradicional, con animales encerrados en jaulas pequeñas y expuestos al público, muchos de estos animales presentaban importantes signos de deterioro en su salud.
La presión que han realizado estos activistas por la defensa de los derechos de los animales también surtió efecto y una gran cantidad de ejemplares cautivos en ese lugar serían enviados a santuarios fuera de Uruguay.