16.2 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 10:47pm

Prepárate para conocer el veredicto del juicio contra El Chapo Guzmán (III)

Porque una sola entrega no es suficiente para conocer al detalle el “juicio del siglo” contra el mayor capo de la historia latinoamericana, Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Aquí tienes la continuación y última parte de esta guía de información esencial antes de que llegue el momento de oír el veredicto del entramado judicial que solo duró tres meses.

Lea también Prepárate para conocer el veredicto del juicio contra El Chapo Guzmán

¿Quién lo defiende y cuál es su estrategia?

El abogado que encabeza la defensa del Chapo es un conocido estratega en el mundo de la mafia. Es Jeffrey Harris Lichtman, famoso por haber logrado lo que parecía imposible: lograr la libertad y etiqueta de inocente para Jhon Gotti, líder de la familia criminal Gambino, la última gran mafia italiana.

Jeffrey Harris Lichtman y su millonario equipo centran su defensa en un argumento que le tomó solo 30 minutos explicar al jurado en el cierre del juicio: el Chapo no es el invencible y poderoso capo que todos creen, sino apenas un mando medio en una estructura de tráfico de drogas que, en realidad, opera el prófugo Mayo Zambada.

Y que la construcción del mito de la enormidad del Chapo Guzmán es una narrativa creada por el gobierno mexicano para hacer creer a la sociedad que se ha terminado la carrera de un pez gordo en la delincuencia organizada.

Por lo tanto, argumentó que al Chapo debe juzgársele como un presunto narcotraficante de mediano, casi pequeño, nivel.

¿Qué pasa si lo encuentran culpable?

Cada uno de los delitos que enfrenta el Chapo pueden ponerlo en prisión de por vida. El capo de Sinaloa tiene 61 años y una salud diezmada, según los testimonios de su esposa Emma Coronel.

Cualquier sentencia por arriba de los 20 años es, prácticamente, una cadena perpetua para el sexagenario capo de las drogas.

Basta con que el jurado encuentre culpable al Chapo del primer cargo del que se le acusa para que tenga enfrente el resto de su vida en una fría celda en el Centro Correccional Metropolitano, al sur de Manhattan.

Además, su fortuna personal podría terminar financiando el muro fronterizo entre México y Estados Unidos que tanto quiere Donald Trump, gracias a un proyecto de ley impulsado por el Partido Republicano, conocido como Chapo Act o Ley Chapo, que busca que cualquier cantidad de dinero incautada a Guzmán Loera, o a cualquier criminal acusado de contrabandear droga entre ambas naciones, se destine a la seguridad fronteriza.

¿Y si lo declaran inocente?

Su inocencia solo significa que en Nueva York no hubo elementos para condenarlo. Aún faltan las cortes de California, Texas, Arizona, Illinois y Florida, donde también le esperan juicios tan complicados y largos como el de Nueva York.

El Chapo habrá ganado una batalla, pero no la guerra.

Más articulos

Últimas noticias