20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 1:30am

Presentan medidas de apoyo al sector lechero

Uruguay.- El día de hoy, el titular de la cartera de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguaya, Tabaré Aguerre, llevó a cabo una reunión con las distintas asociaciones gremiales de productores lecheros, en las instalaciones del Instituto Nacional de Leche, donde presentó una serie de medidas estratégicas de apoyo al sector, ante la crisis financiera.

En este sentido, las medidas promulgadas se enfocaron principalmente en cuatro aspectos. La primera  se refirió a la postergación por un año de las tasas de amortizaciones al Banco República. La segunda estrategia pretende disminuir del 1,1% al 0,1%  la tasa del Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (Imeba), hasta el mes de agosto de 2017.

En tercer lugar Aguerre manifestó que se está propiciando un financiamiento sobre el concepto de la garantía de las hembras de reposición y la cuarta medida, reseña el aplazamiento hasta el año 2017 del desembolso de las raciones que otorgadas por el fondo de sequía durante el pasado año.

En el mismo orden y en el tiempo en el secretario de Estado notificaba las decisiones a los periodistas de la opinión pública nacional, los regentes de las gremiales de productores seguían reunidos analizando el alcance de los anuncios.

Caída de ventas de forrajes

Los registros de facturación de Prolesa por distribución y venta de insumos necesarios para los productores lecheros, se prevé que se desplomará un 20% en el resto del año 2016, como consecuencia de las dificultades financieras que cruza el sector, esto, según declaraciones del presidente de la empresa, Álvaro Quintans.

Quintans afirmó que de acuerdo a los marcadores del primer semestre del año en curso, se pudo observar la disminución en las ventas, algo que posiblemente previsto en función del bajo costo de  la leche y la posterior  facturación de los tambos, la cual está relacionada a los niveles de venta de materias de Prolesa.

Por otro lado y de manera de adecuación a la nueva fórmula económica que integran los productores lecheros, se vislumbra que este año se pondrá mayor énfasis en los verdeos en la parte alimenticia de los tambos.

Quintans aseveró, que se intenta de esta forma, descender los costos de los tambos, especialmente con implantaciones de avena.

 

Más articulos

Últimas noticias