Zambia.- El presidente de Zambia, Edgar Lungu, ha sido reelegido en una votación muy reñida con el resultado rechazado por el principal partido opositor del país.
La comisión confirmó que Edgar Lungu, del partido gobernante Frente Patriótico, había recibido 1,860,877 votos, mientras que su rival más cercano, Hakainde Hichilema, del Partido Unido para el Desarrollo Nacional (UPND), recibió 1.760.347. Por primera vez, el ganador necesitó más del 50% de los votos para evitar una segunda vuelta. El proceso de escrutinio después de la votación fue emitido el jueves y llevó días además de provocar acusaciones de la oposición por presuntas irregularidades.
[pullquote]Por primera vez, el ganador necesitó más del 50% de los votos para evitar una segunda vuelta.[/pullquote]
El principal partido opositor de Zambia rechazó el resultado, alegando que la comisión electoral se había puesto de acuerdo para manipular el voto en contra de Hichilema. «Tenemos evidencia en el sentido de que los votos para Hakainde Hichilema se han reducido deliberadamente en connivencia con la comisión electoral de Zambia» dijo el abogado de la UPND, Jack Mwiimbu.
«Tenemos confianza en que el tribunal constitucional se elevará por encima del tablero y declarará nulos los resultados» continuó. Si bien la campaña electoral fue tensa marcada por enfrentamientos en las calles, el jueves fue mayormente pacífico el clima vivido en el país.
Lungu, quien asumió el cargo en enero de 2015, después de la muerte de Michael Sata, ganó una elección apretada sobre Hichilema el año pasado. El registro de las transiciones de poder pacíficas de Zambia había sido presentado como un modelo democrático en África.
This is what happened inside conference hall when @ZambiaElections declared Edgar Lungu president elect of Zambia pic.twitter.com/m2D47RZtaF
— Nomsa Maseko (@nomsa_maseko) August 15, 2016
Los observadores internacionales han instado a Zambia para dirigir cualquier queja sobre el proceso de elección a los tribunales, en lugar de salir a las calles. «En este clima tenso y competitivo, es esencial que las fuerzas de seguridad respeten la constitución y siguen siendo imparcial y profesional en el ejercicio de sus funciones» dijo Kofi Annan, ex secretario general de la ONU.