13.3 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 8:10am

Presidente uruguayo accedió a cambiar pautas salariales

Montevideo.- El presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, accedió a la petición de la central obrera PIT-CNT de cambiar las pautas salariales en una  flexibilización de la postura del gobierno uruguayo.

Esta concesión del presidente viene a cumplir con las aspiraciones de los líderes sindicales, quienes exigían esta medida; mientras que, con este anuncio, la petición de ajuste por inflación será un hecho.

El planteamiento de los trabajadores se basó en la merma del poder adquisitivo de sus salarios, debido a los efectos de la inflación y la situación económica del país, y que según los líderes sindicales golpea el poder de compra de sus ingresos.

La medida  fue anunciada el día de hoy y ocurre luego de que el presidente Vásquez pidió un lapso de 48 horas para analizar con cuidado la petición realizada por el sindicato de trabajadores. De esta manera, las pautas salariares del año 2015 se mantienen y las diseñadas por el gobierno para este año quedan sin efecto.

Presidente uruguayo accedió a cambiar pautas salarialesEl lunes pasado, el presidente aclaró que aunque se sometía a estudio la propuesta, uno de los puntos a tener en cuenta es que el salario real de los trabajadores no había disminuido, el incremento que venía presentando cada año ha caído, pero aún crece su ritmo.

El Presidente añadió que la inflación viene frenando su subida y es posible, según las estimaciones del gobierno, que para finales de año esté ubicada en cifra de un dígito. En relación directa al sector, también aclaró que es de interés del gobierno que los trabajadores mantengan sus puestos de trabajo.

La medida se toma luego de que la central de trabajadores amenazó con realizar un paro parcial de trabajadores de 4 horas, en el marco de un plan de movilizaciones para la segunda quincena de este mes, que combinaría concentraciones, marchas y  campaña de recolección de firmas, de no recibir respuestas satisfactorias de parte del sector gubernamental. 

La realización de este paro quedó suspendido por la central PIT-CNT  a la espera de resultados, una vez que el lunes pasado se realizó una reunión entre líderes sindicales y el presidente uruguayo para tratar estos puntos.

 

Más articulos

Últimas noticias