La empresa Preteco, con sede en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, incorporó este mes a 25 jóvenes por medio del Plan Empleo Jóven.
Este plan, puesto en marcha por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el pasado 10 de mayo, tiene como objetivo conseguir trabajo para 10.000 jóvenes de entre 18 y 24 años antes del 2023.
El rubro de las tecnologías de la información es uno de los más buscados en la Argentina y en todo el mundo. Es por eso que tener a Preteco a bordo de esta propuesta es sumamente valioso.
Por ese motivo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, acompañado por Jorge Macri y José Luis Giusti (ministro de Gobierno y ministro de Desarrollo y Producción respectivamente) visitó las oficinas de Preteco.
¿Por qué es tan importante esta iniciativa?
No es un secreto que conseguir el primer empleo es uno de los desafíos más grandes que un jóven debe afrontar.
El mayor impedimento a la hora de incursionar en el mundo laboral suele ser, sin lugar a dudas, las desmedidas cantidades de experiencia previa que se solicita para cada puesto.
Para tener experiencia, primero hay que conseguir trabajo. Pero todos los trabajos demandan niveles imposibles de experiencia previa para un jóven adulto.
De esa forma, se crea un círculo vicioso que, cuando uno está en la búsqueda desesperada de un empleo, parece nunca terminar.
Por eso, que empresas del calibre de Preteco se estén acoplando al Plan Empleo Jóven supone una luz al final del túnel.
Es una señal de que, poco a poco, las grandes empresas están comprendiendo que tomar empleados para que vivan su primera experiencia es, en esencia, una inversión a futuro.
No solo podrán ampliar sus filas y tener más gente trabajando, sino que podrán enseñarles y formarlos como profesionales. A cambio, sin lugar a dudas, los jóvenes darán un increíble desempeño, llenos de ilusión y energía.
¿Cómo funciona el Plan Empleo Jóven?
El Plan Empleo Jóven, como ya se ha dicho, tiene como objetivo lograr que, en el plazo de 12 meses, más de 10.000 jóvenes puedan insertarse en el mundo laboral, en un rubro acorde a sus objetivos personales, académicos y profesionales.
Durante esos 12 meses, el Ministerio de Desarrollo y Producción -entidad gubernamental a cargo de la iniciativa- ha asumido el compromiso de brindar a las empresas que se involucren con el Plan una asistencia económica mensual para ayudar a pagar los sueldos de los nuevos empleados.
Los jóvenes que deseen participar del Plan Empleo Jóven no tienen que hacer más que ingresar al portal oficial (empleojovenba.com.ar), inscribirse y completar sus datos.
Entre los campos que deberán completar, más allá de los obvios como nombre, apellido y barrio, tendrán la posibilidad de incluir su disponibilidad horaria y cuáles son sus áreas de interés.
De esta forma, el equipo que está detrás del Plan Empleo Jóven podrá asegurarse de buscar ofertas y empresas que cumplan con esas características.
En dicho portal, a su vez, las empresas tendrán acceso a todos los requisitos con los que deben cumplir para formar parte del Plan y empezar a incorporar candidatos.
En esencia, el Plan Empleo Jóven apunta a ser una de las iniciativas más constructivas de los últimos tiempos. Y, de la mano de compañías como Preteco, el panorama es sumamente favorable para los jóvenes de la Ciudad.
Para conocer más sobre el mundo IT, también te invitamos a leer: ¿Cómo puede un Health Check optimizar el funcionamiento de las empresas?