24.5 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 5:03pm

Productores del Mercosur niegan presidencia a Venezuela

Uruguay.- La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) apoyó la negativa del Mercosur (Mercado Común del Sur), y en especial de Uruguay, de otorgar la presidencia pro tempore al actual régimen venezolano que lidera el presidente Nicolás Maduro.

En este sentido, la institución que converge a los representantes de productores agropecuarios de la unión -sin asociaciones de desarrollo rural de Venezuela-  informó la decisión en el marco de la conferencia de directivos llevada a cabo el pasado viernes ocho de julio en la nación Paraguaya, específicamente en la exhibición ganadera de Mariano Roque Alonso, semejante a la Expo Prado realizada en Uruguay.

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) y la Federación Rural (FR) de Uruguay conforman la FARM dentro del país suramericano. Entidades que quedaron representadas en dicha reunión por Ricardo Reilly, presidente de ARU, y los consejeros Ana Araújo y Joaquín Martinicorena dirigentes de la FR.

El resto de las organizaciones presentes en la reunión celebrada en Paraguay, fueron: la Sociedad Nacional de Agricultura, las Confederaciones Rurales Argentinas, la Asociación Rural del Paraguay y la Confederación de Agricultura y Pecuaria de Brasil.

En el mismo orden, el comunicado de La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur expresa, que la entidad fue consolidada con la finalidad de apoyar desde el sector agrícola el proceso de integración económica, política y social que mantiene unidos a los países del Sur.

También aclara, que se ha constituido un gremio para proteger a los productores y desarrollar actividades colectivas, estimulando la producción y la comercialización en un ambiente de acuerdos fundamentados en la libertad y respeto al Estado de Derecho.

La misiva pone de manifiesto, que no resulta prudente desconocer los intentos de medidas insensatas que han sufrido los trabajadores del campo a partir de cimentaciones ideológicas que procuraron el control político y social de nuestra actividad.

Cabe destacar, que el proceso de intervención ilícita y absurda en algunas economías de la región, va accediendo a uno completamente diferente y prometedor. Sin embargo, en el contexto del bloque del Mercosur, el único país que no está dispuesto a aceptar estos cambios en la subregión es el gobierno venezolano.

Más articulos

Últimas noticias