Este último miércoles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el lanzamiento del programa ‘Acompañar’, por el que se les pagará 500 pesos por día (unos 7 dólares) por hasta un máximo de 10 días (70 dólares) a las personas con síntomas leves de coronavirus que permitan que las internen en los centros de aislamiento extrahospitalarios.
El anuncio se dio a conocer durante un recorrido por un centro especial que se montó en un predio ferial para esos fines, conocido como Tecnópolis, y que puede albergar más de 2.000 personas con síntomas leves o asintomáticos del virus.
Al fundamentar su decisión, el mandatario regional explicó que «hay gente que necesitaría irse de su casa (si resulta positivo) pero por un motivo u otro no lo hace, ya sea por cuestiones familiares o de desarraigo».
«En reconocimiento a esos que pierden o sacrifican, el Estado les va a otorgar 500 pesos por día de permanencia en estos centros«, dijo Kicillof al presentar el programa ‘Acompañar’.
Lea también Científicos advirtieron que aun con vacuna el coronavirus perdurará por décadas
El anuncio de Kicillof
El objetivo del gobernador de la capital argentina con la implementación de este programa es que los pacientes asintomáticos o con síntomas leves no vuelvan a sus casas hasta recuperarse para así evitar contagiar a sus familiares convivientes.
«Con el solo hecho de que el paciente se aísle diez días y no tome contacto con otras personas, cortamos la rama del contagio«, sintetizó el mandatario argentino.
El beneficio del programa ‘Acompañar’, insistió Kicillof, tendrá un límite de diez días, es decir, que las personas con síntomas leves que sean trasladadas a los lugares acondicionados para los tratamientos recibirán hasta 5 mil pesos argentinos en total, cifra que equivale unos 70 dólares.
Con 76 mil casos en los primeros cuatro meses de la cuarentena obligatoria, la provincia de Buenos Aires es el distrito con más casos de coronavirus en todo el país, informó el portal Todo Noticias.
“Siendo la provincia de Buenos Aires la que presenta mayor densidad demográfica del país, deviene necesaria la adopción de medidas de aislamiento en centros de atención no hospitalaria, que permitan evitar la propagación del virus”, dictan los fundamentos del decreto publicado.