Una de las variantes más agresivas del carcinoma mamario es el HER 2 positivo, que en la actualidad afecta al 15% de los casos en Argentina. Para estos pacientes, surge una nueva esperanza, ya que gracias a la combinación de quimioterapia con dos anticuerpos monoclonales se les puede disminuir la recurrencia del cáncer de mama.
Tal conclusión se deriva del más reciente estudio denominado Aphinity, cuyos resultados fueron compartidos en el Instituto Oncológico Ángel H. Roffo, en Buenos Aires.
“La combinación de pertuzumab con trastuzumab y quimioterapia, demostró prolongar significativamente la supervivencia de las pacientes”; indicó un documento, que reproduce las conclusiones del estudio.
Cada año se diagnostican 1,67 millones de casos de cáncer de mama mundialmente, y más de 21.500 en Argentina. En aras de subyugar la tasa de mortalidad y reducir las recaídas en pacientes con la variante HER 2 positivo; un equipo clínico demostró y propuso la utilización de un nuevo esquema de tratamiento post operatorio.
La enfermedad HER 2 positiva es muy particular para las pacientes, ya que expresan una proteína de alta agresividad. En líneas generales, los cánceres de mama de esta variante tienen un promedio de 30% de chances de recaída.
Vea también: Mujeres del espectáculo que lidiaron con el cáncer de mama
Trascendencia del nuevo esquema
En este sentido, la doctora Valeria Cáceres, Jefa del Departamento de Oncología Clínica, propuso un nuevo esquema de medicamentos; con miras a disminuir la recurrencia del cáncer de mama.
Indicó que surgió la utilización de “un tratamiento basado en quimioterapia con anticuerpos monoclonales dirigidos que es el trastuzumab y, últimamente en las pacientes con más riesgo; ya sea que presentan ganglios en las axilas enfermos o receptores hormonales negativos, se agrega un segundo anticuerpo monoclonal que es pertuzumab, lo que permite es disminuir el riesgo de recaída”.
La especialista explicó que esta combinación solo se empleaba para reducir el tumor previo a la cirugía. Pero ahora, demostraron que continuar con este abordaje después de la cirugía, disminuye la recurrencia del cáncer de mama.
“El estudio demostró que la combinación de ambos anticuerpos monoclonales, en tratamiento post cirugía, reduce en un 19% el riesgo de reincidencia de la enfermedad”, dijo Cáceres.
Al mismo tiempo destacó la importancia de la detección temprana, antes de que la lesión sea diagnosticada clínicamente. “Si se detecta a una paciente con un tumor menos de un centímetro, y sin ganglios comprometidos en la axila; podemos decir que las chances de curación son del 95%”.