22.2 C
Buenos Aires
26 marzo, 2023 3:19pm

Protesta de Bomberos Voluntarios colapsó el centro porteño

Una protesta de bomberos voluntarios colapsa el centro porteño. Es así como la avenida Entre Ríos permanece cerrada a la altura de Belgrano. La misma situación se registra frente al Congreso Nacional.

Igualmente los bomberos impiden el paso por las calles transversales a la izquierda de Entre Ríos. Mientras que las  de la derecha están saturadas de vehículos. Las avenidas de la zona son un caos, hasta  la 9 de Julio está intransitable, refiere el Clarin.

Al menos mil bomberos voluntarios se apostaron frente al Palacio del Congreso. Desde allí denuncian la situación alarmante que presentan los cuarteles en el país. En ese sentido, la protesta, que fue convocada por el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina emitió un comunicado.

Las razones de la protesta de bomberos voluntarios que colapsa calles

Desde la Asociación de Bomberos de Roca, Manuel Carrillo, fijo posición. Dijo que el subsidio que se envía a los cuarteles de todo el país, se extrae del 5% del sistema de seguros.

Vea también ¡Ya salió el tráiler del documental sobre la vida de Paul Walker!

De allí se envía a la Superintendencia de Seguros de Nación, encargada de girar los montos en forma equitativa a los 930 cuarteles, siempre y cuando cumplan con la reglamentación correspondiente, explicó.

Carrillo, recordó que en el 2017, ese subsidio fue de $1.060.000 para el Cuartel de Roca y este año apenas alcanzó a $1.080.000. “Los números no cierran porque el aumento en los seguros fue considerable. Según nuestras cuentas este año tendríamos que haber recibido $1.600.000. Yo creo que ese recorte del 40% ya lo aplicaron este año”.

Protesta de Bomberos Voluntarios colapsó el centro porteño

Aseguró que el actual presupuesto solo alcanzan para equipar  a cinco bomberos voluntarios. Un solo bombero con su vestimenta y el equipo autónomo respectivo cuesta $200.000.

«La grave situación de desfinanciamiento por la que está atravesando el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios pone en peligro la vida de nuestros bomberos. Además compromete la prestación del servicio público que brindan en el 80% del territorio nacional”, citan también en el comunicado. La situación igualmente es contra el recorte de subsidios de parte del gobierno nacional.

De acuerdo a información suministrada por el Consejo Nacional de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, el Ejecutivo aplicará un recorte de  40% del presupuesto asignado. Dicha ley establece “subsidios, exenciones, indemnizaciones y beneficios del sistema bomberil argentino”.

 

 

Más articulos

Últimas noticias