De acuerdo con lo explicado por el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el proyecto ACT-Accelerator (acelerador del acceso a las herramientas contra el covid-19) es una iniciativa global para acelerar el fin de la pandemia.
Este acelerador arrancó a fines de abril como parte de un acuerdo en conjunto de la Organización Mundial de la Salud, el Presidente de Francia, la Presidenta de la Comisión Europea y la Fundación Bill y Melinda Gates, reúne a gobiernos, científicos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y filántropos, y organizaciones sanitarias mundiales (la Fundación Bill y Melinda Gates, la CEPI, la FIND, la Gavi, el Fondo Mundial, Unitaid, Wellcome, la OMS, y el Banco Mundial).
Lea también OMS: la cantidad de muertos por coronavirus podría ascender a dos millones
Un proyecto de inversión
Durante la presentación, Tedros puntualizó que se necesitan 35 mil millones de dólares para desarrollar nuevas herramientas y producir 2 mil millones de dosis de vacunas, 245 millones de tratamientos y 500 millones de pruebas de diagnóstico durante el próximo año, para lograr el fin del coronavirus en el mundo.
Al mismo tiempo, resaltó que invertir en el proyecto ACT-Accelerator «aumenta la probabilidad de poder acceder al candidato ganador y evitar que países que ya han firmado acuerdos bilaterales individuales terminen con productos que no son viables».
De esta forma, la financiación total del proyecto ACT-Accelerator para ayudar a acortar la duración de la crisis devolvería esta inversión en menos de 36 horas una vez que se restablezcan la movilidad y el comercio mundial.
El proyecto ACT-Accelerator
En tan sólo cinco meses el proyecto ACT-Accelerator logró evaluar más de 50 pruebas de diagnóstico, analizar más de 1.700 ensayos clínicos para tratamientos prometedores.
Además aseguró la dexametasona, un potente inmunodepresor y antiinflamatorio, para hasta 4,5 millones de pacientes en países de bajos ingresos, casi dos tercios de la población mundial.
«Estamos tomando todas las medidas a la vez para que cuando un producto esté disponible llegue a todas las personas. La ventana de oportunidad está ante nosotros, por lo que debemos actuar juntos para acabar con el Covid-19», concluyó el director general de la OMS.