En medio de las investigaciones, la psiquiatra de Diego Maradona, Agustina Cosachov, sumó una nueva imputación por “falsedad ideológica” en su desempeño como psiquiatra.
Según fuentes judiciales, esto se debe a que Cosachov dejó asentado en un certificado y en una historia clínica, que en octubre pasado el reconocido futbolista a nivel mundial, se encontraba en buen estado de salud mental, sin ir a visitarlo.
De este modo, el equipo de fiscales de San Isidro, quienes llevan adelante la investigación, integrado por Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, notificó a la psiquiatra de Diego Maradona de la nueva imputación en su contra, a través de una cédula electrónica dirigida a su defensor.
Lea también Oreo homenajeó a Lady Gaga con una edición especial
“Falsedad ideológica”
La psiquiatra Agustina Cosachov, quien está siendo investigada por un eventual «homicidio culposo» junto al neurocurujano Leopoldo Luque, ahora deberá enfrentar una nueva acusación, esta vez por el delito de «falsedad ideológica».
Dicha imputación se encuentra contemplada en el artículo 293 del Código Penal, y prevé una pena de entre 1 a 6 años de cárcel para quien «insertare o hiciere insertar en un instrumento público declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio».
Esta nueva imputación se produjo luego del análisis del teléfono celular de la psiquiatra. Los fiscales del caso advirtieron que el 26 de octubre pasado alguien, cuya identidad los investigadores quieren preservar, le solicitó a la psiquiatra de Diego Maradona que expidiera un certificado en el que se consigne que el fallecido astro del fútbol estaba en buen estado de salud mental, según informaron fuentes judiciales.
En las constancias que tienen los fiscales, la psiquiatra de Diego Maradona emitió ese certificado, donde asentaba que el 10 estaba «ubicado en tiempo y espacio, vigil y en buen estado» y se lo envió a su interlocutor el día siguiente, pero con fecha del 20 de octubre.
También dejó asentado en la historia clínica, secuestrada por los fiscales, la misma constancia donde afirmaba que lo había visitado y lo encontró en ese estado.
«Lo más curioso es que en la franja del 21 al 27 de octubre tenemos mensajes y diálogos en los que la psiquiatra deja claro que el estado de salud mental de Maradona no era el que afirmaba en el documento», dijo a Télam una fuente con acceso al expediente.