Purple Hearts es una película de Netflix estrenada a finales de julio del 2022. Sigue la historia de Cassie (Sofía Carson), una inmigrante latina aspirante a cantante que debe trabajar día y noche para poder mantener sus sueños, la renta y su tratamiento médico para la diabetes.
Luego de que debe decidir entre pagar la renta y pagar la insulina, la protagonista interpretada por Sofía Carson debe buscar una salida a su problema financiero. Por lo que, la idea de casarse con su mejor amigo Frankie, integrante del cuerpo de marines de los Estados Unidos, se le viene a la cabeza. De esta manera, recibiría una buena cobertura médica y obtendría beneficios financieros por el servicio.
Cuando Frankie rechaza la propuesta, Luke (Nicholas Galitzine), otro integrante de la marina que Cassie detesta, se hace presente. Esto se debe a que él también debe resolver sus problemas financieros.
Ver esta publicación en Instagram
Claro que casarse por conveniencia no es el problema en sí de toda la trama de Purple Hearts. La trama se discute entre las carreras profesionales de ambos protagonistas y la farsa que deben llevar adelante para no ser juzgados por un tribunal militar.
Diabetes: ¿Un recurso de la trama o una herramienta para llamar la atención?
Muy pocas veces hemos podido apreciar a personajes con diabetes en la pantalla. La diabetes, resulta ser una parte integral de la trama de Purple Hearts, de otro modo, la película no tendría ningún sentido.
Cada una de las escenas en las que la diabetes se integra como un recurso de la historia están bien incluidas y se sienten reales. Sin embargo, muchos afirman no haber conectado por completo con el personaje.
El capricho de que la protagonista de Purple Hearts tenga éxito
Claro que la vida profesional de ambos protagonistas se hace presente en el medio de las historias. Por supuesto, es entendible que se siga de cerca la carrera militar de Luke, ya que es uno de los factores que ayudan a que la trama se mantenga en pie. Pero ¿Qué hay de la carrera de Cassie?
Como toda película americana, siempre encontramos esa especie de fetiche en el que los latinos llegan a las ciudades estadounidenses para poder cumplir los sueños de sus vidas porque, claro, los Estados Unidos es la tierra del sueño americano.
Al principio, pensamos que esta película no va a ser así, que va a superar ese fetiche y contará la realidad de un inmigrante latino. Y, aunque en gran parte se puede ver ese dejo de queja hacia los Estados Unidos, la carrera musical de Cassie es lo que termina de destruir nuestras esperanzas de que Purple Hearts muestre la realidad.
La carrera musical de Cassie avanza tan rápido que todo parece totalmente irreal, sacando mucha credibilidad a la historia. Además, no podemos dejar de mencionar que, en ningún momento hay una relación estrecha entre el sueño de la protagonista interpretada por Sofía Carson y la trama en sí.
¿Cuál es el verdadero propósito de Purple Hearts?
Aunque muchos creemos fervientemente que la intención de Purple Hearts fue mostrar la realidad que viven las minorías en el día a día estadounidense, muchos factores hacen que esta idea se vaya a pique.
¿Fue Purple Hearts realmente una queja hacia el sistema de los Estados Unidos? ¿O simplemente querían otro personaje inmigrante para llamar la atención de los latinoamericanos y tener más reproducciones?
Por supuesto, nunca lo sabremos, pero todos queremos creer que la diversidad de nacionalidades y el uso de las enfermedades fueron recursos de la trama que se utilizaron con un objetivo noble.
¿Te interesa saber más sobre Purple Hearts y otros estrenos?
En Segundo Enfoque te actualizamos sobre todos los estrenos y curiosidades de películas y series.
si te gusto este articulo, no te podés perder: Game of thrones: Los dos actores que más se odiaban