La expresión artística mediante el uso del cuerpo, el movimiento, la música, el arte y la cultura, resume cuál es el objetivo principal de una persona que decide estudiar danza. El estudio de la danza ofrece conocimientos artísticos y técnicos que involucran los diferentes estilos y requieren de diversas habilidades.
Estudiar danza es una manera de conectarse no solo con el cuerpo, sino también con los valores culturales y sociales de este arte. Logra perfeccionar aptitudes relacionadas a la capacidad de reconocimiento auditivo, sentido del ritmo y memoria visual y de movimiento.
¿Cómo saber si estudiar danza es para mi?
Muchas personas están en la duda de comenzar una carrera relacionada a este arte y, sin embargo, no están seguros de querer realmente dedicar toda su vida a eso. Cómo saber si es un hobby o si realmente quiero estudiar la carrera.
El sistema del estudio de danza MOV es perfecto para aquellos que están investigando si realmente desean dedicarse a la danza como una profesión. Se contratan paquetes con un número de clases y podés tomarlas cuando quieras. Lo mejor de todo es que, además, podés probar los diferentes estilos con los que cuenta el estudio.
Con este sistema los bailarines pueden decidir entre ir alguna vez por semana o ir todos los días y, así, acostumbrarse al ritmo que se lleva en la carrera.
La persona que decide estudiar danza busca involucrarse en un ambiente artístico y hacer de ese arte parte de su identidad.
¿Necesito tener conocimientos previos para estudiar danza?
Uno de los mayores beneficios de los diversos estilos de danza es que se pueden comenzar a aprender en cualquier momento. Por supuesto, será mucho más fácil para personas que tienen facilidad en cuanto a la coordinación, el aprovechamiento de la actitud escénica y la flexibilidad. Sin embargo, estas son cualidades que pueden aprenderse.
Ventajas de estudiar danza
La danza tiene múltiples beneficios y probablemente estos sean totalmente diferentes según la experiencia que vive cada bailarín. A su vez, existen algunos beneficios que son generales para todas las personas, como por ejemplo:
- Ayuda a la salud física y mental.
- Mejora las capacidades psicomotrices como la memoria visual y de movimiento, incluso en personas de corta edad.
- Otorga un sentido de lo estético.
- Permite expresarse a personas que tienen dificultades para hacerlo de otras maneras como por medio de la palabra.
- Mejora la autoestima y la confianza.
¿Te interesa comenzar con tus clases?
No hay duda de que la danza, tanto en la edad adulta como en la edad inicial resulta una actividad muy beneficiosa no solo desde un punto de vista físico, sino también emocional. No esperes más y comenzá tus clases en MOV.
También podés seguirlos en su Instagram para no perderte ninguna novedad.
Seguí leyendo: Bloch Argentina nos cuenta acerca de los intérpretes de ballet más reconocidos