20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 10:09am

¿Qué certifica la norma ISO 9001?

La norma ISO 9001 forma parte  de la serie de estándares ISO de Sistemas de Gestión. Estos últimos han cobrado una gran relevancia a nivel internacional a lo largo  de las recientes décadas. En la actualidad, están siendo  implementadas en aproximadamente 120 países. 

 

Implementar la normas ISO 9001 implica la interpretación y desarrollo de una gran cantidad de requisitos. El cumplimiento de estos puede verificarse por medio de las evidencias que se generan por la confección de procedimientos , registros, especificaciones técnicas, políticas, instructivos y otros documentos que se elaboran de acuerdo a las necesidades de cada empresa. Las estructuras se conocen como Sistemas de Gestión o sistemas documentados y son los que le  permiten al asesor controlar el funcionamiento de los procesos involucrados en el desarrollo y la fabricación de los productos y servicios que ofrece la organización.

 

La función principal de los sistemas antes mencionados es la de mantener bajo control las variables que, en cualquier etapa de los diferentes procesos de la organización,  puedan influir en resultados finales de los  productos y servicios provistos a sus clientes. Con el control de estas variables, los clientes, aumentan su confianza en la empresa al ver cumplidas sus necesidades y, muchas veces, superadas sus expectativas  de entregas a tiempo y con la calidad requerida.

 

Tras reiteradas respuestas con nivel de excelencia el cliente termina convirtiéndose en la conocida figura del “Cliente Cautivo”.

 

¿Cuáles son las características más importantes de la norma ISO 9001?

 

La norma ISO 9001 presenta ciertas características que le han valido un reconocimiento mundial, a pesar de no ser todas novedosas, si terminan por constituirse en requisitos obligados. Claramente esto las caracteriza como efectivas y ventajosas en la relación cliente – proveedor. Entre sus características más destacables pueden citarse: 

 

  • La orientación hacia el cliente. 
  • La gestión totalmente integrada.
  • El manejo por objetivos.

Una mejora continua integrada a todas las actividades de la empresa.

  • La medición de la reacción que provoca el producto o servicio en el cliente.
  • Obligada existencia de registros que sirven de control y evidencia en las actividades claves.
  • La necesidad de contar con una Política de la Calidad,un marco de referencia para toda la organización que refleja el pensamiento de la dirección.
  • Existencia de la definición del Contexto de la organización del cual suelen extraerse gran cantidad de conclusiones sobre las cuales se toman decisiones claves para la organización.
  • La obligatoriedad de darle tratamiento a todas las no conformidades generando acciones correctivas que eviten su recurrencia.
  • Las auditorías internas y las externas que ponen en evidencia cualquier desvío a los requisitos especificados.
  • Y para concluir con esta serie de ejemplos, la forma en la cual se asegura que la formación del personal es la adecuada para atender los procesos que están a su cargo.

 

Aplicación de la norma ISO 9001

Esta norma puede ser aplicada  en cualquier tipo de organización. 

¿Querés saber si tu empresa es apta para la certificación ISO? Entonces hacé clic aquí

¿Cuál es el alcance y la vigencia de las certificaciones ISO 9001?

El certificado ISO 9001 es válido solamente para aquellas áreas de una empresa u organización que han aprobado la auditoría de certificación. Las certificaciones tienen una vigencia de tres años. Durante este período se llevarán a cabo auditorías de mantenimiento de carácter anual a cargo del organismo certificador.

Las auditorías internas suelen realizarse con una frecuencia anual  o aún mayor dependiendo de la situación de la empresa, algo que suele detectar la consultora. Cumplido el lapso válido de la certificación, las empresas tienden a renovar la certificación. 

¿Querés certificar tus procesos con la norma ISO 9001?

No lo dudes más. Implementar y certificar un Sistema de Gestión de Calidad aumentará el prestigio y la imagen de tu empresa no solo dentro del país, sino también a nivel internacional.

Hace tu consulta con uno de los expertos en el área de las normas ISO de Insic Consulting. Ellos podrán programar visitas sin cargo para diagnosticar la situación de tu empresa y buscar la mejor manera de ayudarte. 

 

 

Más articulos

Últimas noticias