El coaching consta de entrenamientos en habilidades de comunicación y liderazgo que fomentan el ámbito del autoconocimiento y el contacto con todo el entorno.
Todo empieza con la interpretación de las personas como seres lingüísticos que se identifican a sí mismos a partir del uso y la mención del lenguaje.
El coach hace las preguntas necesarias para ofrecer ayuda a otras personas, a través del aprendizaje. La exploración de nuevos paradigmas tiene como resultado el logro de los objetivos. Un coach profesional mantendrá una relación de confianza continúa con su cliente y lo acompañará en un proceso para obtener resultados que muestren un cambio en su persona.
Mediante todo el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y estabiliza su calidad de vida.
Tener un aprendizaje profundo con el coaching implica primero entender que este, se basa en el respeto al otro y a uno mismo. Es importante plantear nuestras ideas con total libertad y dejar que las otras personas hagan lo mismo.
Roles del coaching.
El coach:
Este es el profesional que acompaña al cliente en todo su proceso de desarrollo personal y en pareja. El cliente debe tener claros sus objetivos, a dónde quiere llegar, su norte. De esta manera, el coach lo podrá guiar en el proceso para que desarrolle las herramientas que necesita para poder llegar a su meta. El coach se encarga de escuchar y observar al cliente y luego le plantea ciertas preguntas que harán que el cliente se vea desde un enfoque distinto.
Puede que las sesiones de coaching sean algo incómodas al principio. Esto es porque las preguntas que el coach hace son algo personales.
Es fundamental tener en cuenta que el coach no se dedica a la terapia. No se encarga de dar consejos ni le dice al cliente exactamente lo que tiene que hacer. Cada persona es distinta y debe pasar por un proceso diferente y adaptado a si mismo. Es muy importante que el cliente ponga de su parte.
El coachee:
Se trata del cliente. Este personaje debe marcar el norte a seguir.
Herramientas del coach.
La pregunta:
Una pregunta poderosa y bien hecha debe generar un cuestionamiento de la realidad que percibimos. Nos hace tomar conciencia de cosas que ya estaban ahí y que todavía no éramos capaces de ver.
El coach aporta su escucha activa para desde ahí generar preguntas que hagan que, el cliente, vea las cosas de otra manera.
Las preguntas que los coaches suelen hacer contienen el lenguaje del cliente, no contiene juicios de valor, ni soluciones implícitas. Se pregunta el por qué y el para qué.
Las distinciones del coaching:
Se trata de la capacidad de ver y entender las situaciones que suceden en las relaciones de afecto. El resultado de observar la realidad de forma diferente a la original nos permite tener la capacidad y el autocontrol para actuar distinto a como lo hacíamos.
La distinción hace que el nivel de conciencia sobre nosotros mismos y nuestro entorno aumente. De esta manera conseguimos una capacidad de acción diferente.
Conocé todas las distinciones que poseen los coaches en «Qué Distinciones necesitas para hacer Coaching de Parejas» .
El proceso de coaching:
El proceso de coaching se compone de sesiones continuas entre el coach y su coachee. La duración de este proceso se determina antes de iniciar y se establece en relación del reto a alcanzar.
La sesión de coaching:
Cada una de las reuniones o encuentros que mantiene el coach con el cliente es una sesión. La Escuela de Coaches de Relaciones ofrece sesiones de al menos 90 minutos de duración. En este tiempo, el coach intentará observar y escuchar lo más que pueda a su cliente para así intervenir sobre su discurso, de manera que el cliente logre reconocer cómo está participando de su realidad. El coachee deberá estar interesado y dispuesto a cambiar o ampliar su mirada para ser capaz de aceptar sus patrones de conducta y los de las demás personas de su entorno.
Si te interesa saber más sobre éste y otros temas relacionados con el Coaching de relaciones, te invitamos a visitar el sitio web de La Escuela de Coaching de Relaciones . También puedes visitarla en sus redes sociales Facebook e Instagram.
Segui leyendo «¿Que puede resolver el coaching?».