25.1 C
Buenos Aires
28 marzo, 2023 12:52pm

¿Qué es la geolocalización y cómo se utiliza?

Hoy en día, la geolocalización es una solución tecnológica muy utilizada en múltiples rubros. Tal como su nombre lo indica, permite identificar el posicionamiento o ubicación en tiempo real de un objeto, una persona, un comercio o cualquier otro espacio físico.

Diferentes aplicaciones, sistemas operativos, servicios y plataformas digitales cuentan con la implementación de sistemas de geolocalización, de forma de brindar una mejor experiencia al usuario y mayor número de funcionalidades

De hecho, revolucionarios sistemas de direcciones como VayaPin han sido desarrollados a partir de esta tecnología. Ampliando, así, las posibilidades de localización, la información disponible al respecto y, de hecho, la facilidad para acceder a la misma.

¿Cuál es la función de la geolocalización? 

La geolocalización es mucho más que una herramienta para identificar ubicaciones geográficas. 

Esta tecnología abarca, por un lado, la georeferenciación, ya que señala la ubicación física de una persona, lugar u objeto en relación a un sistema de coordenadas. Por otro lado, es asimismo un instrumento de geoetiquetado y geocodificación, ya que recupera diferentes clases de información y fotografías acerca del mismo.

De hecho, es implementada por particulares para delimitar el posicionamiento físico de su hogar pero, también, por muchas empresas, instituciones, profesionales, o personas que ofrecen diferentes servicios para promover su negocio y, asimismo, brindar una mejor y más completa atención a sus clientes.

¿Cómo funciona un sistema de direcciones?

Con un sistema digital de direcciones es posible conocer de forma rápida y sencilla la geolocalización integral de un lugar físico. Este representa una alternativa superadora de los sistemas tradicionales, ya que ofrece una ubicación precisa y no presenta limitaciones espaciales. 

Una herramienta como VayaPin, por ejemplo, permite identificar un punto geográfico en cualquier parte del mundo y asociar a este un nombre alfanumérico propio, por ejemplo MARIA87, el cual funciona como una dirección personalizada, fácil de recordar y de compartir con cualquier persona. 

Además de la información clásica, como calle y número, este sistema de direcciones permite incorporar información relevante al punto geográfico: fotos, información de contacto, enlaces web o a redes sociales, archivos adjuntos y más.

La gran ventaja de la geolocalización  a través de VayaPin es que el posicionamiento geográfico es editable. Una persona, negocio o empresa puede mudarse y editar su pin de VayaPin para ingresar la nueva ubicación, al tiempo que la dirección del mismo (su nombre alfanumérico) permanece constante.

¿Quiénes pueden implementar VayaPin?

VayaPin puede implementarse y utilizarse en cualquier parte del mundo por cualquier persona. Es, en efecto, un sistema de direcciones universal que permite conocer toda localización exacta y compartirla por el canal deseado, sea esta la de una casa, un comercio, un evento, una fiesta, un barco o, por ejemplo, un punto específico de un proyecto de construcción.

Este uso de la geolocalización hace posible prescindir de los sistemas gubernamentales de catastro, muchas veces reducidos a determinadas áreas geográficas, y contar con la oportunidad de señalizar de forma precisa y personalizada nuestra dirección, tanto en áreas urbanas como rurales, incluyendo de forma integrada toda la información necesaria.

¿Querés saber más?

¡Te invitamos a visitar el sitio web de VayaPin y conocer en detalle todas las ventajas de acceder a una dirección única y personalizada!

Nota recomendada: ¿Se puede garantizar disponibilidad y seguridad de datos al mismo tiempo?

Más articulos

Últimas noticias