El puesto de Compliance Officer está siendo cada vez más demandado por empresas de los más variados rubros.
Con el auge de las normativas que imponen sistemas de autodenuncia en las empresas, no es sorpresa que las compañías deseen estar al tanto de todas ellas, para así poder evitar pérdidas económicas, penalizaciones y multas.
La proyección de los salarios promedio para este puesto de trabajo aumenta año a año, por lo que, si estabas interesado en zambullirte en el mundo del Compliance, este es quizás el mejor momento para hacerlo.
Existen muchos cursos online con los cuales podés capacitarte para volverte un buen Compliance Officer, como los que ofrece la reconocida plataforma BS Compliance.
Con su gran variedad de cursos, podrás dominar las más importantes aristas que integran este interesantísimo perfil, para así poder desenvolverte óptimamente en el mundo profesional.
¿Cuáles son las tareas que tiene a cargo un Compliance Officer?
La tarea principal del Compliance Officer es conocer cuales son los riesgos propios de la actividad que desempeña la organización y consecuentemente asegurarse de que la compañía esté al día con el cumplimiento de todas las reglas, leyes y regulaciones correspondientes, tanto internas como externas.
Por lo tanto, el Compliance Officer debe estar constantemente monitoreando que el programa de compliance se ejecute en todas las áreas y tareas de la empresa, atento a cualquier tipo de irregularidad que pueda devenir en una contingencia para la compañía.
Este profesional está en constante contacto con el top management y los directivos, puesto que ellos serán los responsables de tomar cartas en el asunto y revertir cualquier situación problemática.
A su vez, es muy habitual que el Compliance Officer sea el encargado de capacitar al personal de la empresa, en temas de ética y cumplimiento.
La capacitación es un elemento esencial del programa de compliance que le permitirá a la propia empresa volverse más eficiente y con mejor reputación en el mercado, y asegurarse por sí misma de que no se producirá ningún problema relacionado con el incumplimiento de la ley.
Sin embargo, estos profesionales nunca se limitan únicamente a eso. Para poder desenvolverse correctamente y realizar su labor, deben contar con la autoridad necesaria para decretar y dirigir cambios, algunos de los cuales modifican ejes transversales de la empresa.
Por lo tanto, deben estar familiarizados con todos los procesos y tareas de la compañía, para poder intervenir de forma activa e inteligente, pero sin comprometer los ritmos de producción o de trabajo.
Pero el Compliance Officer no solo debe asegurarse de hacer cumplir las reglas ya existentes: es también el encargado de diseñar muchas de ellas, es decir las noras y procedimientos internos o colaborar con la emisión de los mismos..
De esa forma, puede desarrollar regulaciones que se adapten a la empresa en sí misma, moldeándola internamente y fomentando la seguridad y el buen trabajo.
¿Es difícil formarse para este rol?
Como ya habrá quedado claro, la lista de responsabilidades que recaen en los hombros del Compliance Officer es sumamente extensa, y todas ellas tienen una importancia enorme dentro de la compañía.
Es por eso que formarse para este rol requiere de una sólida preparación, dictada por profesionales, y abarcando un amplio abanico de conocimientos que van desde lo legal hasta la coordinación de grupos o gestión de las habilidades blandas como el liderazgo y la comunicación.
Por lo tanto, si te interesa la idea de formarte como un Compliance Officer, te invitamos a investigar alguno de los muchos cursos que pueden encontrarse en la web.
Los de la ya nombrada BS Compliance son un excelente ejemplo, puesto que pueden realizarse de forma asincrónica y son dictados por auténticos profesionales.