Hoy en día existe una discusión sobre las certificaciones en el mundo del Software Testing. Dichas certificaciones se transformaron en la herramienta ideal para seleccionar fácilmente a los candidatos a tester de software. Pero, cabe preguntarse si estas son realmente necesarias ¿Qué valor aporta tener esta capacitación?
Si tenés una certificación de Software Testing, sin duda alguna esta te hará visible entre los que hacen vida en estos espacios. Sin embargo, no te garantiza que puedas aprobar una entrevista técnica.
Para que estos estudios tengan valor necesitás vivirlos. ¿Cómo es esto? Bueno, debes poner en práctica todos los conocimientos adquiridos y saber dónde usarlos. Recordá que cada proyecto de Software Testing es distinto y no en todos funcionan los mismos esquemas.
Resulta erróneo pensar que una certificación no sirve para nada. Ella puede enseñarte mucho, eso sí debes lanzarte al agua y ejercitar todo lo aprendido, porque de lo contrario no estás haciendo nada. Entre otras cosas, es una manera objetiva de medir tus conocimientos.
Vea también: ¿Cuándo y Por Qué Conviene Automatizar Pruebas De Software?
La Certificación De Software Testing ISTQBS Es La Más Importante De Todas
Hoy en día en internet se pueden conseguir varias certificaciones de Testing, pero una de las más conocidas es la ISTQBS (international software testing qualification board). Según señalan los expertos esta es una de las más completas y útiles.
El instituto ISTQB se fundó en 2002 en Edimburgo y hasta mediados de junio de 2017 había titulados más de 740.000 testers en 120 naciones en todo el mundo.
Este instituto facilita el plan de estudios y el glosario en los cuales se establecen los estándares internacionales para los profesionales del Testing. Es importante destacar que cada país tiene su propio consorcio de ISTQB, el cual tiene la tarea de tener actualizado todo el contenido de las certificaciones en el idioma que corresponda.
Vea también: 5 Preguntas Frecuentes Sobre Software Testing y QA Automation
Una Organización De Presencia Mundial Debe Otorgar La Certificación
En cuanto a los tipos de acreditación existen básicamente dos. Las basadas en entrenamientos y las basadas en exámenes. No importa la que selecciones, lo esencial es contar con una certificación otorgada por una organización de presencia mundial.
Las certificaciones de software, no son tan heterogéneas ni variadas si las contrastamos con otras del sector IT. Y tampoco son permanentes, comúnmente tienen una vigencia entre 1 y 5 años.
Finalmente el software Testing ha logrado gran relevancia en los últimos cinco años; y como ves, requiere de una formación estructurada y especializada para así garantizar la experiencia y los conocimientos.