En medio de este caos por la pandemia del coronavirus y su avance por todo el mundo, no todas las empresas han perdido dinero con la histórica caída de los mercados globales en los últimos días.
Hay firmas que por la naturaleza de su negocio, tuvieron una repentina alza de sus ingresos; mientras que los pronósticos apuntan a que si el brote se sigue expandiendo, estas compañías podrían mejorar aún más sus ventas.
Entre estas empresas y/o firmas están, por supuesto, las compañías que se dedican a la fabricación de vacunas, productos desinfectantes y mascarillas. Dentro de ese grupo, también se encuentran las acciones de las farmacéuticas y empresas biotecnológicas en su afán de hacer ensayos clínicos para desarrollar una vacuna específica contra el coronavirus.
Lea también https://segundoenfoque.com/coronavirus-millones-de-personas-permanecer-confinadas-2020-03-21
La pandemia del coronavirus
Entre las empresas que vieron subir sus ganancias se encuentra Inovio Pharmaceuticals. Las acciones de esta empresa subieron tras anunciar el inicio de ensayos clínicos de su vacuna en humanos el próximo mes en Estados Unidos.
Los otros competidores son Moderna, Novavax, Gilead, AIM ImmunoTech y Vir Biotechnology.
Pero otras empresas se han beneficiado indirectamente por la propagación del virus, como aquellas dedicadas a proveer el servicio de teleconferencias, educación online y entretenimiento.
Esto debido a que por la propagación de la pandemia del coronavirus, países como Japón e Italia, cerraron las escuelas; mientras que algunas empresas, le pidieron a sus empleados que trabajen a distancia.
Otras empresas beneficiadas
Mientras que al momento de dar cuenta de esta nueva realidad, el contagio por coronavirus, la firma de inversión MKM Partners creó un “Índice de quedarse en casa”, cuyo objetivo es seguir la trayectoria de empresas beneficiadas con la propagación del virus.
En medio de la incertidumbre, la siguiente es una lista de firmas que muestran una tendencia positiva:
• Regeneron Pharmaceuticals: dedicada al desarrollo de un tratamiento para la pandemia del coronavirus, fue una de las empresas del índice S&P 500 de Wall Street que tuvo un alza de 10% en el precio de sus acciones.
• Top Glove: el mayor fabricante del mundo de guantes médicos.
• K12: especializada en servicios de educación online para niños.
• Zoom Video: provee servicios de video-conferencias para empresas.
• Teladoc: su servicio es conectar a pacientes y médicos online.
• Netflix: las acciones de la firma acumulan un alza cercana al 15% en lo que va de año.
• Amazon: pese a que sus acciones bajaron en los últimos días, su caída fue menor que la del mercado general.
• YouTube: tampoco ha tenido un desempeño espectacular gracias al coronavirus, pero se ha posicionado bien.
En su “Índice de quedarse en casa”, MKM Partners incluyó en la lista Facebook, el desarrollador de videojuegos Activision Blizzard, el fabricante de equipos de ejercicio Peloton y el servicio de entrega de alimentos GrubHub.
Finalmente, analistas de UBS Global Wealth Management publicaron que empresas dedicadas al comercio electrónico o la entrega de alimentos, podrían experimentar un aumento de sus usuarios, en la medida que la gente evite salir a la calle.