Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Henry Ramos Allup, respondió este jueves al comunicado que realizaron las cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual fue leído por la presidente de este órgano y del Poder Electoral venezolano, Tibisay Lucena.
Referente a este tema, el líder parlamentario expresó a través de su cuenta en la red social Twitter, @hramosallup, que “la rueda de prensa de las cuatro comadres es un pote de humo, para distraer atención venezolanos que están atentos ante argucias del CNE para para sabotear el Referendo Revocatorio”.
De igual forma, le recordó a las cuatro rectoras que hicieron dicho comunicado que “no debemos nuestra investidura como diputados a la dádiva de las cuatro comadres, sino a votos del pueblo. Somos diputados a pesar de las trácalas del CNE”, en referencia de los continuos ataques que reciben los parlamentarios opositores.
La presidenta del Poder Electoral en Venezuela, Tibisay Lucena, denunció este jueves la “barbarie” que han tomado los diferentes partidos políticos opositores en el país caribeño para intentar someter a los ciudadanos al “odio” y al “fanatismo insensato”, los cuales según la rectora, utilizan un discurso que puede conducir al “fin de la política”.
La denuncia que fueron realizadas por las autoridades del Consejo Nacional Electoral se efectúa en un momento donde el Poder Electoral lleva a cabo un proceso que fue solicitado por la oposición venezolana, constituida por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para la activación de un proceso de referendo revocatorio contra el mandato del presidente Nicolás Maduro Moros.
Varios opositores, entre ellos el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, y el gobernador del estado Miranda (centro), Henrique Capriles Radonski, han acusadoen reiteradas ocasiones a todos los rectores, menos a Luis Emilio Rondón, por encargarse de obstruir el proceso del revocatorio para evitar que Maduro abandone su cargo.
Actualmente Venezuela se encuentra pasando por una de las peores crisis económicas, políticas y sociales en su historia, con una inflación que se proyecta en más del 700%, y la escasez de alimentos y medicinas que mantiene a sus ciudadanos en largas colas.
Por tal motivo, la oposición se encuentra enfatizando en la realización del referendo antes del 2017, puesto que de hacerse el próximo año el vicepresidente de turno terminaría el periodo presidencial.