12.3 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 1:04pm

Realizaron lanzamiento de “Uruguay Audivisual”

Uruguay.- Hoy jueves, el sector audiovisual de Uruguay lanza al mercado, la marca país “Uruguay Audivisual” con la finalidad de promover este sector productivo del país y proyectarlo nacional e internacionalmente.

La marca “Uruguay Audivisual” surge acogida por la marca país de Uruguay, “Uruguay Natural” y apoyada por la Agencia de Fomento de inversiones y Exportaciones, Uruguay XXI, el Instituto del Cine y el Audiovisual de Uruguay (Icau) y la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay.

Con el lanzamiento de esta marca país, “Uruguay Audivisual”  busca dar a conocer detalles que marcan la diferencia a la hora de buscar un lugar adecuado  para la inversión audiovisual. En ese sentido, el país ofrece ventajas comparativas como la exención del IVA para las producciones extranjeras, la oportunidad de operar en uno de los países más seguros de América Latina, las múltiples y variadas locaciones que se pueden disponer en un territorio poco extenso, la calidad de la infraestructura e instalaciones hoteleras, turísticas y vial en el país,  entre otras.Realizaron lanzamiento de “Uruguay Audivisual”

Estuvieron presentes en el lanzamiento las ministras uruguayas de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, y la ministra de Industria, Carolina Cosse, el director del Instituto del Cine y el Audiovisual de Uruguay (Icau)., Martín Papich, y el viceministro de Turismo uruguayo, Benjamín Liberoff.

La ministra de educación destacó la importancia que para Uruguay y cualquier otro país de la región tiene la industria cinematográfica, como herramienta disponible para preservar el patrimonio artístico y la identidad cultural de cada país.

 Álvaro Inchauspe, gerente general de Uruguay XXI resaltó el valor que tiene la creación de una marca país, para impulsar el sector audiovisual uruguayo, promocionando las  muchas ventajas competitivas que la industria en el país ofrece tanto a la inversión nacional como extranjera.

Este lanzamiento de la marca “Uruguay Audiovisual” se realiza oportunamente, cuando ya es inminente la inauguración de la 3° edición de los Premios Platino, un evento de gran envergadura que acogerá a más de quinientos artistas y profesionales de la región y de España y que se celebrará en la turística ciudad de Punta del Este.

En medio de este de despliegue operativo, Punta del Este será engalanado para la ocasión con emblemas del cine iberoamericano como  el actor argentino Ricardo Darín, la española Inma Cuesta nominada a mejor actriz, y Natalia de Molina, entre otros.

En esta ciudad también se celebra el  Festival de Cine de Punta del Este, por lo que los promotores de la marca “Uruguay Audiovisual” se proponen hacer del país y de esta ciudad una plataforma para el lanzamiento y  promoción del sector audiovisual local e internacional.

Más articulos

Últimas noticias