25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 5:39pm

Realizaron ruidazo por aumento de las tarifas

Varios sectores de la población se concentraron este viernes para llevar a cabo un ruidazo contra el incremento de las tarifas de los servicios públicos para el Área Metropolitana de Buenos Aires, anunciado por el Gobierno.

Manifestantes usaron las redes sociales para respaldar la movilización con las etiquetas #RuidazoNacional y #Cacerolazo, y así denunciar que las políticas de Estado solo afectan todavía más la crisis económica que se vive en el país, sobre todo en Buenos Aires y en la provincia homónima.

Una de las manifestantes señaló que «el pueblo argentino está devastado. Solo unos pocos tienen oportunidad de progresar. Los pobres, la clase media, estamos preocupados por la realidad de este Gobierno».

También, una persona jubilada requirió al presidente Macri que «devuelva los medicamentos a los jubilados. Nos estamos muriendo. Por favor, no podemos vivir así».

Mirá también: Exigieron justicia por la supuesta violación a una menor en Miramar

El ruidazo se hizo sentir en numerosos sectores de la población

Entre los sectores con mayor acumulación de manifestantes están San Juan y Boedo, Scalabrini Ortiz y Santa Fe, Álvarez Thomas y Federico Lacroze, Rivadavia y Acoyte, Corrientes y Medrano, Cabildo y Juramento, Scalabrini Ortiz y Corrientes.

El 28 de diciembre, el exsecretario de Energía, Javier Iguacel, manifestó que en este 2019 incrementarían los costos de luz y gas. Por otro lado, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, informó que los boletos de colectivos y trenes también serán aumentados.

https://twitter.com/sabrina_telesur/status/1081332933305221120?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1081332933305221120&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fargentina-cacerolazo-rechazo-aumento-tarifas-buenos-aires-20190104-0032.html

Las manifestaciones empezaron a las 20 y se replicaron en diferentes puntos del país. Las calles se llenaron de cacerolas, cantos y banderas en reclamo por los fuertes aumentos.

La decisión fue de la Coordinadora de Asambleas Barriales, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, el Movimiento Comunero y la agrupación Argentina en Red, quienes convocaron a los que se sienten afectados por el aumento de los servicios y del transporte. Al tiempo que aclararon que no es una protesta partidaria. 

El Intransigente reseñó lo que refirió el coordinador de Argentina en Red, Pablo Sercovich. “Esta es una iniciativa gestada a través de los distintos ámbitos territoriales, sectoriales, gremiales, que están atónitos frente a lo que son estos nuevos anuncios de aumentos ya desbordados, absolutamente confiscatorio del ingreso de los hogares y están produciendo toda la destrucción de nuestro aparto comercial y productivo”.

 

Más articulos

Últimas noticias