20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 10:33am

Recaudación impositiva de abril cayó 10,1% frente a la de marzo

Tal parece que el freno en la actividad a causa del aislamiento social y obligatorio, generó un fuerte impacto en la recaudación impositiva de abril, que cayó 10,1% con respecto a marzo, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Sin embargo, la recaudación tributaria de abril creció apenas 11,6% en relación a igual mes del año pasado, lo que implica una fuerte caída en términos reales frente a una inflación de 48% anual.

El organismo conducido por Mercedes Marcó del Pont señaló que “la recaudación tributaria se vio afectada por la caída en el nivel de actividad asociada al aislamiento social preventivo y obligatorio”. 

«El efecto que tuvieron las medidas implementadas desde mediados de marzo para evitar la propagación del coronavirus se sumó a las limitaciones que imponía el menor dinamismo de la economía arrastrado desde el año pasado”, explicó la AFIP.

Lea también https://segundoenfoque.com/nicolas-kreplak-hay-que-extender-la-cuarentena-2020-05-04

Caída de la recaudación impositiva

El parate de la actividad económica afectó fuertemente la recaudación del IVA que en abril 6,8% contra marzo, y aumentó apenas 8,3% en la comparación interanual. 

Al respecto, la AFIP indicó que “además del efecto asociado a las medidas implementadas en el marco de la emergencia sanitaria, este componente del tributo también estuvo condicionado por las compensaciones realizadas hacia otros impuestos como Ganancias o Combustibles”.

Asimismo,  el IVA Aduanero tuvo una merma de 6,6% contra marzo, y una suba interanual de 32,4% que, en un escenario de reducción de las importaciones, refleja la evolución en el tipo de cambio y un día hábil más de recaudación con relación al mismo mes del año pasado.

En cuanto al impuesto a las Ganancias,  promedió en abril un descenso de 7,5% contra marzo, y apenas un incremento de 1% en la comparación interanual.

La recaudación impositiva de este tributo tuvo una baja recaudatoria de 8,6% respecto a marzo, en tanto que por la vía aduanera los ingresos subieron 5,3% en la comparación mensual. 

Los ingresos asociados al tributo se vieron afectados por la disminución de la tasa del impuesto para las sociedades así como la actualización anual del mínimo no imponible y la tabla de alícuotas en personas humanas. Los ingresos extraordinarios registrados en abril de 2019 corresponden al revalúo impositivo de los bienes alcanzados por el tributo”, explicó el informe.  

Otras recaudaciones

La recaudación de los impuestos vinculados al mercado laboral también se vio afectada por las medidas de política tributaria puestas en marcha durante abril para mitigar el impacto económico de la cuarentena sobre el empleo y los ingresos salariales.

En cuanto a los Derechos de Exportación alcanzaron los $28.172,1 millones en abril, un incremento de 18,3% frente al mismo período del año pasado, y una baja de 2,9% contra marzo último.

Más articulos

Últimas noticias