22.2 C
Buenos Aires
26 marzo, 2023 4:17pm

Recomendaciones para embalar mercadería dentro de un contenedor

Una de las cosas fundamentales a la hora de hacer un envío es embalar la mercadería, pues si este proceso se lleva a cabo de manera inadecuada puede poner en riesgo o peligro el objeto o producto que usted desea transportar.

Por tal razón en las próximas líneas te ofreceremos algunas recomendaciones, de la mano de una prestigiosa empresa que brinda Servicios Logísticos Integrales en Argentina,  sobre cómo embalar mercadería dentro de un contenedor.

Hay que acotar que durante el traslado, dicha mercadería debe estar preparada para soportar choques, vibraciones, y caídas desde una altura de 1,5 metros, por solo citar algunos ejemplos.

La primera recomendación, según señalan los expertos de ER Logística, se encuentra relacionada con el embalaje externo. En este sentido, se sugiere tener una caja con un tamaño apropiado a la mercancía que estés enviando.

Por otro lado, la segunda recomendación tiene que ver con el embalaje interno, el cual cumple la labor de amortiguador. Para este tipo de embalaje se recomienda utilizar desde hojas de espuma de  polietileno,  hasta cartón corrugado.

Quienes laboran en dicha empresa sostienen que  el material a utilizar para embalar la mercadería depende del tipo de producto que usted desea enviar.

Vea también: Beneficios de contratar a una empresa de servicios logísticos 

A la hora de embalar se debe cerrar y sellar adecuadamente

De igual manera, agregan que la siguiente recomendación es cerrar y sellar adecuadamente su caja en forma de H. Para ello, es necesario dibujar una H con la cinta adhesiva en todas las aberturas posibles.

Utiliza una cinta adhesiva endurecida y de calidad, la cual debe tener  al menos 50mm de ancho. Si la caja tiene cortes, es vital cubrirlos todos.

Acto seguido se debe colocar cartón o plástico protector en los bordes y exteriores de la caja , el mismo cumplirá la función de  distribuir la presión de manera uniforme y evitará daños.

En otro orden de ideas, en lo que respecta a la identificación del envío, se debe pegar las etiquetas de una manera muy visible en el exterior de la caja.

Recuerda que al recoger el envío, los mensajeros leen el código de barras de las etiquetas. Por ello se recomienda pegar las etiquetas válidas y eliminar cualquier otra para evitar confusiones.

Por último es importante destacar que en el proceso de containerización, la persona clave es la que hace el envío, y/o la persona responsable de cargar (empacar/rellenar) el contenedor.

En la actualidad son los propios exportadores los que tienen que saber cómo cuidar sus productos durante el envío.

 

Más articulos

Últimas noticias