12.8 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 11:34pm

Recomendaciones para vigilar las comidas de los niños

Con la finalidad de proporcionar una nutrición sana y adecuada a los más pequeños de la casa, se han formulado una serie de recomendaciones que propician el crecimiento saludable y adecuado de los niños.

A continuación unos consejos:

  • Explicar al infante el pensamiento de «plato dividido» y usarlo con mayor frecuencia.

[pullquote]Servir la comida en platos de menor capacidad para que los alimentos parezcan más cuantiosos y abundantes.[/pullquote]

  • Al cocinar grandes cantidades  de alimentos o guardar comida para el día siguiente, resulta adecuado separarlo en partes reducidas antes de guardarlas en la nevera.
  • No consienta que su hijo traslade una bolsa completa de papas fritas o el recipiente repleto de helado al sofá. Sírvale una fracción individual.
  • Servir las porciones de comida en la zona de la cocina y no llevar los alimentos cocidos a la mesa puede ser una buena idea para no frecuentar el plato superfluamente, ya que el hecho de poseer los alimentos a la vista puede conllevar a consumir más de la cuenta.

[pullquote]Servir porciones sensatas, de modo que su hijo asimile cuál es el tamaño conveniente de porción para cada alimento.[/pullquote]

  • Agregar más ensalada y frutas al consumo familiar, sobre todo al inicio de la comida, lo cual ayudará a inspeccionar el hambre y brindará una mayor saciedad, al tiempo que propiciará el control de la ingesta de calorías.
  • Pretender no alimentarse de manera apresurada. La manera en que los adultos comen interviene en las tradiciones alimentarias de los hijos. Coma de forma lenta y deje tiempo para que todos se conciban satisfechos antes de servir más. Resulta significativo que la comida sea un período de calma y de expansión. Las comidas en familia brindan meritorias conformidades para que sus integrantes se conecten entre sí.
  • Tener en cuenta que, en la generalidad de los restaurantes, las fracciones que se sirven de comida no son las adecuadas, sino que duplican o triplican la capacidad de la porción recomendada para cada individuo.
  • No dejarse manipular por porciones gigantescas de comida, solo porque sean convenientes. Eso no genera funcionalidad si triplica las calorías que consume su familia.
  • No ofrezca a los niños porciones grandes ni imagine que dejarán los platos vacíos. Muchos estudios refieren que los niños en edad escolar poseen un mejor mando de las porciones cuando se les permite que se sirvan solos.
  • Siempre practique dando el ejemplo. El consejo sin oposición no sirve. Los niños escuchan, pero también observan y eso tiene mayor valor que cualquier cosa que se le pueda decir.

 

Recomendaciones para vigilar las comidas de los niños

Más articulos

Últimas noticias