20.6 C
Buenos Aires
2 junio, 2023 1:49pm

Recomendaciones para la seguridad digital

La seguridad digital es la disciplina que se encarga de proteger la infraestructura informática y los datos de una organización frente a posibles ataques maliciosos u otros riesgos similares.

Está orientada, como su nombre lo indica, a proteger dispositivos y elementos, tales como ordenadores, servidores, teléfonos móviles, infraestructuras de red y cualquier otro sistema informático conectado en el que se almacene información valiosa, tanto personal como empresarial. 

Hoy en día es de gran importancia contar con una buena estrategia de seguridad digital, no solo como organización, sino también como individuo; ya que así protegeremos todo el conjunto de sistemas informáticos que hacen vida dentro de esa red, empresarial o doméstica. 

Lea también La seguridad digital y su importancia

Consejos esenciales para la seguridad digital 

Ser conscientes de la importancia de la seguridad digital y la privacidad, es saber que los hackers pueden tener acceso a todas nuestras cuentas y datos. En este sentido, es importante tener en consideración que esta herramienta ayuda a generar planes de acción viables para la prevención de ataques cibernéticos y reducir el riesgo de exposición de sistemas. 

Por lo que en esta oportunidad te compartimos los mejores consejos o recomendaciones para la seguridad digital. Estos son: 

  • Cuida la información que compartes. Exponerse en la actualidad es muy común en estos días. Por ello, es importante conocer qué información puede compartirse a través de las redes sociales y cuáles no. Así que evita publicar datos relevantes, como por ejemplo, dirección y número de teléfono (esta información solo la debes proporcionar en sitios confiables). Además recuerda que al navegar en la web dejas una huella, un registro de tus hábitos y preferencias a veces de forma involuntaria. Otra forma de evitar riesgos es desconectar siempre del GPS o ubicación cuando no la necesites.
  • Utiliza contraseñas de confianza. En los últimos años se ha hecho énfasis en el uso de contraseñas fuertes, más difíciles, a fin de evitar hackeos. La recomendación para contraseñas más seguras es que éstas contengan más de siete caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas, signos especiales y números. También, evita repetir la misma contraseña en diferentes sitios, archivos y aplicaciones. 
  • Ten cuidado con las descargas peligrosas. Una de las fuentes de virus y hackeos más comunes son los archivos y software descargados de Internet. Además son muchos los sitios que ofrecen programas y aplicaciones gratuitos que engañan a los usuarios y al ser descargados pueden destruir o apoderarse de los datos almacenados en el dispositivo. Así que únicamente descarga archivos de sitios web reconocidos, certificados y autorizados. Y sobre todo, recuerda siempre leer los términos y condiciones antes de instalar una aplicación o servicio.
  • Utiliza antivirus. Es vital para la protección de la información de la computadora y/o teléfono inteligente. El antivirus adecuado no solo funciona como un escudo ante archivos y programas maliciosos, sino que también ayuda a resguardar la información personal, entregándote alertas de sitios poco confiables y de posibles riesgos o amenazas. Además, recuerda actualizar siempre tu antivirus, ya que las nuevas versiones incorporan seguridad adicional.
  • Crea un respaldo. Las copias de seguridad son una de las mejores formas de protegerte contra la pérdida de datos de tus dispositivos. Crear copias de seguridad de manera periódica ayudará a contar con esa información guardada en caso de perder la fuente. Es decir, en el desafortunado caso de ser víctima de robo o daños totales, tendrás un respaldo de todo al hacer este respaldo. Recuerda además que actualmente existen diversas herramientas para crear estas copias, como la nube, discos duros externos o dispositivos USB. 
  • Instala las actualizaciones. Aunque en ocasiones pueden ser molestas, las actualizaciones son necesarias para mantener todos tus dispositivos seguros, ya que el desarrollador puede haber encontrado vulnerabilidades que se deben corregir con una actualización.
  • Evita conectarte a redes no autorizadas. Si te conectas a redes de Wifi abiertas, corres el riesgo de que alguien pueda acceder a tu actividad en la web, copiar tus contraseñas o conseguir información confidencial de tu compañía. Así que evita hacer uso de estas redes, y trabaja siempre con conexiones seguras.

Más articulos

Últimas noticias