13.5 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 2:59am

Récords opuestos en faena de vacunos y ovinos

Uruguay.- Según datos oficiales, el cierre del año agrícola pone en evidencia procesos inversos entre la ganadería vacuna y ovina. Es así como la reserva vacuna se mantiene en leve caída y el stock ovino en leve ascenso, propiciando el comienzo de una etapa más equilibrada en ambas razas ganaderas de Uruguay.

En este sentido, las cifras identifican fuertes en la faena de vacas, con tendencia a la elevación, en contraposición a enérgicos datos en la faena de ovinos, por lo considerablemente baja. En referencia a los vacunos, la marca fue para la faena de vacas, la cual cerró doce meses de salida muy elevada y además, tuvo la salida de vientres más alta que cualquier producción de 2010, durante el pasado mes de junio. En aquel tiempo, una muy alta faena que inmoló la situación de grave sequía en la región.

Actualmente, se desarrolla una sequía de mediana intensidad que afecta principalmente el este uruguayo, en parte por el diferimiento de faenas suspendidas en el mes de abril y también por perspectivas que no terminan de ajustarse.

Como dato importante, destaca el hecho de que se haya frenado la salida de más vacas hembras que novillos,  durante los últimos doce meses. Ya para el año 2015 ocurría una alta salida de hembras del rodeo vacuno. En cuanto al sacrificio de ovinos, se considera que fue histórico para la nación uruguaya, quien se prevé recuperar rápidamente.

Durante el mes de junio de 2016 se faenaron ciento cinco mil vacas, es decir, veinte mil más que en junio del año 2015. Esto llevó el dato en doce meses a casi dos millones de vacas faenadas y cincuenta y cuatro mil vacas más, en referencia a los novillos.  Dicho dato referencia que la oferta de vacunos no se incrementará a mediano plazo y que la faena de novillos estará apuntando hacia un millón de especies cada año.

Por último, resulta beneficioso mencionar que en el balance realizado con mayor faena de vacas y menor de novillos, la industria frigorífica  ha procesado un total de vacunos superior a los dos millones. Por otro lado, disintiendo con el crecimiento de la faena de vacas, la de ovinos se ha derribado por segundo año consecutivo, acarreando que el negocio de la carne llegue a su mínima expresión.

Más articulos

Últimas noticias