Argentina.- El próximo 13 de agosto la expresidente de Argentina, Cristina Fernández, deberá declarar por su presunta vinculación a una red de sobornos. En el caso se investigan los pagos de millones de dólares en efectivo supuestamente realizados por varios empresarios de obra pública a miembros de los gobiernos kirchneristas.
La exjefa de Estado, viuda tras la muerte de Néstor Kirchner en 2010, suma ya cinco procesamientos judiciales. La mayoría de los asuntos en los que se encuentra implicada son operaciones con adjudicatarios de obra pública.
Este miércoles, Fernández se reusó a dar declaraciones sobre el escándalo. Tanto la exmandataria como sus colaboradores aseguran que son “víctimas de una persecución impulsada por el actual Gobierno”. Los kirchneristas argumentan que las acusaciones buscan desviar la atención de los argentinos respecto a la situación económica del país.
Lea también: Oposición argentina ya escogió a Cristina Fernández como su ficha electoral para 2019
El abogado de CFK, Gregorio Dalbón, afirmó que CFK “no tiene nada que ver en la investigación de Bonadio”. Al mismo tiempo, Dalbon aseguró que y consideró que «la espectacularidad del operativo» pretende «ganar tiempo» por parte del Ejecutivo. Esto debido a las investigaciones que también rondan al partido político de Mauricio Macri por presunta financiación ilegal.
CFK no tiene nada que ver en la investigación de Bonadio. El momento de la espectacularidad del operativo, previo al 8 de Agosto día de la legalización del aborto y pedirle indagatoria el 13 de agosto es ganar tiempo. Los aportantes truchos movieron el alambrado.#BonadioTeConozco https://t.co/WQUJQNSHj1
— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) August 1, 2018
Lo mejor que le podría pasar a @CFKArgentina es una arbitrariedad de Bonadio y una traición del Senado en materia de desafueros. La hacen Presidenta sin campaña y los aportantes serian Pichetto y Bonadio. Hasta Unidad Ciudadana ahorraría dinero. #BonadioTeConozco
— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) August 1, 2018
La red de sobornos descubierta en Argentina vincula a Cristina Fernández
El trabajo realizado por periodistas del diario La Nación desencadenó la apertura de una investigación judicial. En las últimas horas al menos doce personas han sido detenidas y varios citados a declarar. Todoss estarían acusados de integrar una «asociación ilícita» con la que distintas sociedades se beneficiaban gracias al pago de coimas.
Por más de 10 años el chofer del entonces ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, realizó anotaciones en una libreta.
El cochero identificado como Óscar Centeno, y también arrestado, apuntó detalladamente cómo acudía a los puntos donde se recolectaba el dinero. Entre los sitios de entrega y retiro de dinero destacan hoteles, oficinas o domicilios y luego eran distribuidos a los destinatarios finales.
Dentro de las anotaciones hay traslados con dinero hasta la residencia presidencial o al apartamento particular de la familia Kirchner en Buenos Aires.